Número de edición 8481
La Bata

Matías Guillan: “Queríamos hacer ese disco que te explota en la mano”

Matías Guillan: “Queríamos hacer ese disco que te explota en la mano”.

Aura se presentará en The Roxy – La Viola Bar el próximo 18 de mayo en dónde festejará seis años de la presentación de su disco más complejo y laureado, Libertad Animal.

Nacidos en Caseros, Aura fue forjando una carrera interesante, en la que se han posicionado a la vanguardia por sus propuestas complejas y atractivas musicalmente. Matías Guillan, letrista colaborador de la banda, dialogó con Diario NCO y contó cómo vienen preparando su show, qué les dejó ese disco y el futuro del grupo en el corto plazo.

NCO: Festejan 6 años de Libertad Animal: ¿Qué les ha dejado el disco en todo este tiempo?

MG: Libertad animal fue clave porque dimos un salto compositivo. Musicalmente, nos pusimos mucho más power que en nuestro disco anterior, Todo está rodeándote. Llevamos el hardrock hasta el límite. Metimos de todo porque estábamos sumergidos en el género desde hacía años y queríamos hacer ese disco que te explota en la mano por su polenta. Fue un disco ambicioso en todo sentido porque se trata de una obra conceptual de ciencia ficción. Un futuro distópico donde está en riesgo la identidad, donde hay encierros clandestinos y donde es necesario gritar libertad. Hay un hilo conductor que atraviesa todo el disco y lo unifica como un puño en alto.

NCO: Al escucharlo se puede notar que es un material que maneja un mismo concepto a lo largo de sus 13 canciones ¿Costó poder armar una idea ficcional a través de la música?

MG: La verdad es que hoy lo podemos ver como un trabajo de una complejidad altísima, pero mientras lo estábamos haciendo no pensábamos en eso. Nos encontrábamos sumergidos en los climas de las canciones y de las letras, dejándonos llevar por eso que estaba pasando. Es nuestro disco del encierro en la sala, de sentir qué nos querían decir esas canciones para encontrar también un camino en ese sentido, desde la letra y que ambas cosas se volvieran un todo. Un tren de frente, como el de El túnel. Así que sí, debe haber costado, pero no nos dimos cuenta porque estábamos adentro de la música y de la historia.

NCO: Luego de más de diez años arriba de los escenarios: ¿En qué momento creen que se encuentran como grupo humano y musicalmente?

MG: El grupo humano sigue madurando. Es un lugar común decirlo, pero una banda es como una familia. Es decir, un espacio de emociones fuertes, de recontratarse día a día, un lazo más allá de lo que se puede explicar porque se trata de una comunión artística muy potente y ahí está la vida de todos nosotros, tanto de los que son músicos como de los que no lo son.

Musicalmente, estamos trabajando canciones nuevas que vamos a grabar este año. En pleno momento creativo, metidos ahí, intercambiando todo el tiempo, obsesionándonos con los detalles de las canciones, de las letras, cebándonos entre todos, viviendo ese momento del cual después de un tiempo te preguntan si fue difícil y vos ni te diste cuenta porque estabas metido en ese tornado creativo que nos cambia para siempre.

NCO: Han sacado singles y reversiones en el último tiempo: ¿Planean un disco en el corto o mediano plazo?

MG: El año pasado presentamos Vampiro y Éxtasis en el show del Domo 360º y este año seguimos en eso, trabajando nuevo material a pleno. Encontrándonos con las próximas canciones que aparecen en partes de las mil millones de zapadas que tenemos grabadas y de las que vamos recortando bases, climas, melodías, riffs. Vamos a grabar este año y estamos con todo, enfocados en esta parte del proceso que nos abstrae de todo y nos pone en una frecuencia especial.

NCO: Han compartido escenario con bandas como Massacre, Eruca Sativa y Connor Questa y tener la posibilidad de tocar en lugares renombrados de Buenos Aires: ¿La música les dio más de lo que esperaban?

MG: La verdad que no. Para nosotros es excelente compartir escenario con bandas que escuchábamos de pibes como Massacre o contemporáneas como Eruca o la Connor, que nos gustan mucho. Forma parte de integrar la escena rock que nosotros intentamos forjar a pleno desde que arrancamos en el Anfiteatro de Coronado. Es decir, está buenísimo y lo disfrutamos mucho, pero nosotros esperamos mucho más.

NCO: Un disco conceptual, tocar en un domo con una puesta en escena importante y hasta versionar Bohemian Rapsody: ¿Estar a la vanguardia les sirve para reinventarse todo el tiempo?

MG: De alguna manera es un lugar al que no llegamos por elección, sino que nos encontramos acá naturalmente. Somos detallistas, cebados, nos gusta mucho lo que hacemos, es un ejercicio de ansiedad y pasión medio extraño, pero que nos lleva a diferentes lugares desde 2001. Es gusto que nos posicionen como una banda que va hacia el futuro. Nos identifica.

NCO: Defínanme en una frase o concepto qué esperan para el futuro de Aura.

MG: Canciones nuevas que están saliendo de esta explosión musical. Shows que se propongan como un viaje para quienes nos vienen a ver. Y llevar eso a todas partes. Sumar ciudades del interior a las que ya venimos viajando hace un tiempo, todo el país y Latinoamérica. El rock está más vivo que nunca.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior