
Lautaro Piñeiro es un piloto oriundo del partido de La Matanza dedicado a correr en kartings. El año pasado se consagró Campeón Sudamericano en Brasil y hoy en día compite en la Fórmula Renault.
El joven piloto de Virrey del Pino dialogó en el programa “Haciendo Radio” producido por Diario NCO emitido lunes, miércoles y viernes a las 13 por AM 850 y su canal por Youtube, donde hizo un pequeño recorrido por sus comienzos en la categoría de monopostos, su actual presente en la “fábrica de talentos” y su reciente título Sudamericano.
Lautaro Piñeiro vive un presente muy positivo de frente a su carrera automovilística: actualmente participa en la Fórmula Renault 2.0 y ya conserva 3 títulos en karting de los cuales uno es un título Sudamericano alcanzado en Brasil el pasado año en el mes de agosto.
Comenzó hace 9 años a competir en karting, a dar sus primeros pasos en el automovilismo acompañado siempre de su familia que lo llevó por primera vez a una pista de alquiler en Interlagos donde conoció el deporte motor del cual nunca más se bajó, empezó a sumar victorias y a vivir retos “carrera tras carrera”.
“Personalmente disfruto mucho más de lo que es el karting a diferencia de lo que son los autos, tenemos muchos más roces, muchos más sobrepasos, la adrenalina que hay también es mucho más que los autos pese a que no vas como en un auto a 250, a 280 como en un Súper TC 2000, va a 120 km. Pero la verdad que vivirlo un fin de semana es mucho más divertido creo yo que las carreras de autos”, contó.
Piñeiro está transitando su segundo año en la categoría telonera del Súper TC 2000 que el pasado fin de semana inició su calendario en el autódromo cordobés “Oscar Cabalén”, competencias transmitidas por Canal 13 y Carburando. A pesar de no haber tenido un buen resultado, el piloto se mostró conforme por haber tenido un auto competitivo para seguir peleando en la temporada.
“La expectativa es pelear el campeonato. Es temprano todavía, lo normal es que puedas salir campeón a tu tercer año ya con experiencia, conociendo los circuitos, el auto, pero el equipo está conforme con lo que yo le puedo dar. Yo la verdad que estoy conforme con el material que ellos me dan así que esperemos hacer una buena temporada y tratar de ganar el título este año”, anunció.
Independiente de los resultados, el corredor se siente feliz con el sólo hecho de correr, y contó que el autódromo “El Zonda” en San Juan “es uno de los circuitos más difíciles que más respeto o miedo se le tiene, pero creo que este año no vamos a ir, pero fue el circuito donde logré ganar mi primera carrera en formula Renault el año pasado, ya el primer año pude ganar una carrera”.
El haber sido Campeón Sudamericano, es un momento que a Lautaro lo llena de “un orgullo enorme, teniendo en cuenta que corrí con pilotos subcampeones del mundo. André Nicastro fue subcampeón del mundo, es un hombre grande que corrió contra Fernando Alonso, piloto de Fórmula 1, llego a correr también con Ayrton Senna”. Además de compartir pista con personas experimentadas, sus logros le abrieron puertas a nuevas experiencias.
“Al ser Campeón Sudamericano y Campeón Argentino me dan una beca para correr una carrera en Europa y fuimos a un mundial, un campeonato europeo y al “Trofeo de las Industrias” que es la carrera más antigua internacional del karting. Se corre todos los años en Italia y está organizada por las grandes empresas de Italia. Tuvimos un buen desarrollo a lo largo de todas las tres carreras, esperábamos estar un poquito más adelante pero el estilo de manejo de allá con respecto al de acá cambia bastante. Pero muy contento con lo que hicimos allá”, relató.
En Argentina, la disciplina es poco conocida comparada con otros deportes como el fútbol, por lo que Lautaro opinó que “teniendo un poquito más de difusión o que chicos chicos tengan la posibilidad de subirse, les gustaría tanto eso como el futbol, pero bueno tiene más difusión lo que es el fútbol que esto así que por ahí en eso estemos en desventaja”.
Para todos aquellos interesados en conocer más sobre el karting, el piloto informó que “está el kartódromo de Ciudad Evita o sino en el autódromo “Oscar y Juan Galvez” hay un kartódromo que ahí hacen una escuelita de karting, al igual que en el kartódromo de Ciudad Evita que te pueden enseñar, te pueden ir informando más de lo que es todo esto que es un mundo aparte y la verdad que muy lindo muy familiar”.