
El ex concejal del partido de La Matanza, Adrián Verdini, brindó una entrevista en el programa radial de Diario NCO, “Haciendo Radio” que se emite lunes, miércoles y viernes, de 13 a 15 por AM 850 “La Radio”.
En ella habló de la situación política del país frente a las elecciones y el mal estado del cementerio de San Justo.
Adrián Verdini, concejal del partido de La Matanza, dio una entrevista en el programa “Haciendo Radio” donde los tópicos fueron los posibles candidatos a los cargos políticos en este año electoral, la inseguridad, el club Almirante Brown y las malas condiciones en las que se encuentra el cementerio de San Justo, que calificó como “una vergüenza porque hay mucha desidia, el abandono es total”.
“Mi familia hace ya casi 120 años que es una familia de San Justo y tenemos una bóveda ahí hace más de 70-80 del cementerio nuevo, el cementerio de San Justo y cada vez que uno va se encuentra que faltan esas placas que en definitiva para muchos será un pedazo de bronce, para otros es una manera que tenemos de recordar a nuestros antepasados. Nos han robado placas de mi bisabuelo hasta ultimas de mi papa que ha fallecido hace muy poco y uno le hacen homenaje ahí”, contó.
“Yo voy todos los domingos e ir encontrándote esto y ves también bóvedas de vecinos que están ahí también en ese mismo pasillo violentada, que se roban hasta las manijas de los cajones. En muchos casos han abierto los cajones a ver si ese ser que está descansando tenía algo de valor. La verdad que es lamentable, muy tétrico como están los nichos”, relató en vivo y agregó que “los nichos están hace años ahí con unos fierros para tener que se están por derrumbar y están a la vista los cráneos, los pedazos de hueso. Es lamentable como está el cementerio de San Justo”.
En un paréntesis en medio de la conversación, el también coordinador general de deportes de la Universidad de La Matanza opinó respecto a la situación actual del club Almirante Brown: “Sé que ha asumido una comisión directiva nueva, espero que les vaya muy bien y que el Almirante pueda estar donde tiene que estar. Es un club nuestro de muchísimos años, nuestro, de San Justo y me parece que no está bueno que pase lo que está pasando”.
En vista a las elecciones
Adrián Verdini estimó que “esto de alternativa federal se da la realidad que estamos viviendo como país, acá mucha gente creo que votó el cambio, creyó en el gobierno de Mauricio Macri y hoy están muy desencantados”, y consideró que “todas esas promesas de campañas me parece que no se cumplió ninguna y que vinieron a hacer lo que tenían que hacer que era gobernar para ciertas empresas, para ciertos grupos de poder y el pueblo la clase media es siempre la que termina pagando los platos rotos por decirlo de alguna manera”.
“En ese contexto vos encontrás al Pro, a Cambiemos por un lado y las aspiraciones o no. Yo tengo mis dudas, de lo que es el kirchnerismo, de lo que es Unidad Ciudadana que lo representa la expresidenta Cristina Kirchner. Ante estas dos variantes, la verdad que seriamos un país muy pobre, con muy poca dirigencia política si esa es la oferta electoral que se va a presentar este año”, opinó.
Verdini apuntó a que “hay que hacer una lectura de por qué estamos como estamos, por qué se equivocó el peronismo, por qué se equivocaron algunos dirigentes me parece a mí del peronismo. Y ahí surgió Alternativa Federal, puntualmente me convocó el compañero Pichetto que es a quien estamos acompañando como presidenciable. Y surge en esto la figura de Roberto Lavagna que yo creo que es un hombre grande con mucha experiencia, y fundamentalmente mucha experiencia en lo que nos falta, que es el tema económico lo que nos está llevando al país al abismo”.
Explicó que este partido nace de la idea de “darle una alternativa al país de que no es ni negro ni blanco o, que no es Macri o Cristina, que hay otra opción, hay otra alternativa como dice nuestro espacio y darle esa oferta electoral a la gente. Que la gente pueda elegir, terminar con esta grieta, terminar con el odio de clase. Me parece que eso nos hace mal, y los que terminamos sufriendo somos las personas que vivimos como nuestro distrito, que trabajamos todos los días”.
“Que no estamos en esa rosca alta de arriba porque yo no creo que ninguno de esos que se están peleando ni desde el kirchnerismo ni desde el Pro, Cambiemos, tengan los problemas que tenemos nosotros, que tenemos los vecinos. Recién hablábamos del cementerio, o podemos hablar de la falta de salud, de la falta de seguridad”, señaló.
Respecto a la inseguridad que se vive día a día, el concejal aseguró que el país ya no puede “aguantar más esto, me parece que estamos aguantando demasiado. Y si a la gente hay que darle una opción, y yo creo que esa opción ojalá termine siendo el Dr. Lavagna candidato a presidente. Ojalá todos dejen las miserias y las mezquindades de lado, y nos encolumnemos atrás de eso en lo que para mí va a ser un gobierno de transición. Dentro de 4 años decidiremos cual va a ser el rumbo, pero si ya acomodando fundamentalmente lo económico”.
Por otro lado, mencionó que el candidato Pichetto podría estar haciendo una recorrida por el distrito: “Estamos cerrando en estos días para que antes de fin de mes nos pueda visitar. Vamos a hacer una reunión con diferentes compañeros, vecinos, dirigentes de diferentes localidades, para que puedan charlar. Él es una persona de mucha visión, experiencia, yo creo que el país necesita eso, experiencia no salir improvisado”.
Además, fue decisivo al opinar sobre posibles internas dentro del partido: “A la gente no le interesa el tema de las internas, la gente le interesa que nos pongamos de acuerdo y que digamos cómo vamos a sacar la Argentina para poder vivir mejor, cómo vamos a parar esta inflación que nos está matando y que todos los días se suma más gente a la pobreza, como frenamos la inseguridad, cómo paramos estos terribles ataques con las tarifas, cómo volvemos a ser una Argentina productiva”.
“El gran problema que tenemos es económico y hoy la figura en lo económico es Roberto Lavagna y la persona que se puede sentar a negociar en la entrega que hace el gobierno con el fondo monetario internacional, con el banco mundial y a todo el mundo, a cada santo le debemos una vela nuevamente, esa persona es Roberto Lavagna, no tengo dudas de eso”, apostó.
Por último, respecto a la posible candidatura de Marcelo Tinelli sostuvo: “Yo lo veo como un potencial candidato a gobernador. Ojalá porque necesitamos gente comprometida con el país. A nadie hay que explicar lo que es Tinelli, es un conductor exitoso, pero es parte de nosotros, es parte de la ciudadanía. Ojalá haya muchos Tinelli que no han militado en la política, que no están, pero si se interesan por lo que le pasa a nuestra gente, de lo que le pasa a nuestro vecino. Ojalá venga Marcelo Tinelli y haya muchos más. Esto lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie dijo un sabio una vez”.