
El último sábado, el Municipio de La Matanza organizó conjuntamente con la Cámara de Comercio e Industria Esteban Crovara de La Tablada y el Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza (IPHCLM) una actividad en la Sede de la Cámara ubicada en Av. Crovara 844, donde se homenajeó a los pioneros de la ciudad en una tertulia fotográfica.
La actividad constó de dos etapas, en una primera parte se proyectaron fotografías antiguas que fueron traídas por los vecinos, quienes además se encargaron de explicar las imágenes al público presente, brindando su testimonio sobre cada fotografía, abriendo una ventana con vistas al pasado.
En segundo término se proyectó un video que retrató los orígenes de La Tablada desde sus primeros edificios y sus principales familias hasta su fisonomía y población actual, haciendo un recorrido por los lugares más emblemáticos de la localidad.
Para el cierre el subsecretario de Cultura y Educación, Alejandro Enrique, junto al presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Enrique Gardeñez y el profesor Rubén Travierso (IPHCLM), otorgaron a los vecinos precursores de la ciudad un diploma en modo de homenaje y reconocimiento por el esfuerzo, el compromiso y la dedicación en pos del crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.