Número de edición 8481
Fototitulares

Cerrarán la lotería solidaria y más de 30 trabajadores con discapacidad quedarán en la calle

Cerrarán la lotería solidaria y más de 30 trabajadores con discapacidad quedarán en la calle.

La Secretaría Nacional de Discapacidad de la CTA se solidarizó con los trabajadores que perderán su trabajo debido al cierre de la solidaria

“Nos solidarizamos con los y las trabajadoras con discapacidad de La Solidaria. Les quedan tres meses de trabajo y luego todos en la calle”, expresó el comunicado emitido por la entidad.

Por Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com

La Secretaría Nacional de Discapacidad de la Central de trabajadores Argentinos (CTA) publicó un comunicado en el que se solidarizó con los trabajadores de la lotería solidaria, la cual notificó a sus trabajadores con distintos tipos de discapacidad que en diciembre se cerrará y que por este motivo ellos se tendrán que ir.

La Solidaria funciona hace casi 20 años y desde el 2017 depende del gobierno de la Ciudad y es gestionada por la Lotería porteña. Al respecto y en diálogo con Diario NCO y el programa radial Sintonía de Inclusión del partido de La Matanza, la secretaria de Discapacidad de la CTA de los Trabajadores, Remigia Cáceres detalló que “En este momento trabajan 30 personas, en relación de dependencia, con discapacidades auditiva, motriz e intelectual. Nosotros nos enteramos por los trabajadores, por una señora que viene siempre y vino muy preocupada a contarnos que recibieron una notificación de que en tres meses cierran y que se tienen que ir preparando porque se tienen que ir. Ellos son compañeros que hace más de 20 años trabajan en La Solidaria.”

Por su parte y en relación a esta medida, la Secretaría Nacional de Discapacidad de la CTA manifestó su repudio a las medidas anunciadas por esta lotería y el desempleo de unos 30 trabajadores que se desempeñan en el lugar. “Nos solidarizamos con los y las trabajadoras con discapacidad de La Solidaria. Les quedan tres meses de trabajo y luego todos en la calle”, expresa el comunicado.

Tras haber quedado sin paritarias desde que asumió este gobierno,  los empleados trabajan ocho horas y cobran solo 14.000 pesos. En este sentido, la titular de la secretaría de discapacidad subrayó: “Algunos ya no trabajan en la calle. Los tienen sin la tarea que les habían designado y en condiciones muy precarias. Hay personas que son grandes y no les dan ninguna otra alternativa. Ellos saben que se tienen que ir y se van a quedar sin nada, una vez más este gobierno avanza sobre los derechos de los trabajadores.”

Del mismo modo y al continuar especificando el daño que causa esta medida que se acaba de informar a trabajadores que se sumarán a la interminable lista de desempleados, Cáceres remarcó: “otros trabajadores están acudiendo al retiro voluntario pero con un pésimo salario. Algunas personas son electrodependientes y dependen de ese trabajo porque con la pensión de 5000 pesos tampoco les alcanzaría. Pero no es solo eso, nos enteramos por los trabajadores y ellos están desesperados, son gente apolítica que necesita trabajar, pero no…eso a este gobierno que viene haciendo tanto daño no le importa, no le importa nada.”

Los antecedentes

Cabe recordar que el gobierno de Mauricio Macri con el decreto 95/2018, liquidó en enero del corriente año la Lotería Nacional y eliminó el Concurso de Pronósticos Deportivos (Prode), en tanto que en 2017, se concretó la transferencia de La Solidaria, La Quiniela y Loto a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte y tal como remarca la secretaría de discapacidad, en la página de la Lotería Solidaria puede leerse una alusión en favor de la integración laboral de las PCD, contrariamente a las medidas tomadas recientemente. “Entre nuestros objetivos está el de crear empleo para personas discapacitadas, ya que estamos convencidos que no existe verdadera integración social sin integración laboral”, se expone en el sitio.

Por último y al concluir la charla con Diario NCO y Sintonía de Inclusión, la secretaria de discapacidad, Cáceres concluyó: “Es lamentable la situación en Discapacidad. Mientras tenemos una vicepresidenta en silla de ruedas, y uno creería que sería más sensible con estos temas, es la que mayormente está atacando al sector de discapacidad. Las pensiones no fueron todas restituidas. Falta restituir 80000, falta que se den de alta las pensiones para niñas y niños con discapacidad que son 100000 las que fueron suspendidas, y también fueron dadas de baja las prestaciones para las personas con discapacidad que reciben algún tipo de apoyo, ya sea psicológico o escolar. Es realmente un desastre lo que está haciendo este gobierno con el sector, pero nosotros sabemos y estamos convencidos que ahora más que nunca es cuando no debemos bajar los brazos.”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior