
En un extenso video publicado en sus redes sociales, la exmandataria se quejó del proceder de la justicia en los allanamientos en sus distintas viviendas, poniendo el foco en el juez federal Claudio Bonadío.
Con un video, la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, denunció que su casa de El Calafate que “más que allanada, fue literalmente tomada por la gente que Bonadío envió acá”, en el marco de la causa que investiga la presunta corrupción en la asignación de obras públicas, conocida como “los cuadernos de Centeno”.
“Acá vinieron a buscar sabe Dios qué cosas, millones de dólares, lingotes de oro, no sé. Lo único que se llevaron fueron nuestras bandas presidenciales, los bastones presidenciales míos, de Néstor y del expresidente Héctor J Cámpora”, se quejó la actual senadora nacional por el frente Unidad Ciudadana.
“Tres días estuvieron en esta casa y lo único que encontraron fueron el expediente de Hipólito Yrigoyen, lapiceras, las réplicas de las espadas de Bolívar regaladas por Chávez a Néstor y a mí”, y destacó que como “no encontraron nada”, rompieron paredes de su casa.
Detalló que ante el no hallazgo de cosas que pudieran incriminirla en la causa, los encargados del allanamiento realizaron destrozos innecesarios en su vivienda. “Esto es toda la pared rota, la descuartizaron prácticamente ¿y qué encontraron del otro lado de la pared? Los cimientos de la casa”, describió.
“Rompieron todo, se llevaron objetos personales y de la casa que nada tiene que ver con la investigación. En Buenos Aires no dejaron entrar a mi abogado, gente que después se intoxicó. Hace un mes que no puedo entrar a mi casa”, advirtió Cristina Kirchner.
Cómo sigue esta y otras causas
Nadie, ni en Comodoro Py ni en el entorno de Cristina Kirchner, duda de que el juez Claudio Bonadío la procesará pronto en la megacausa de los “Cuadernos de las coimas”. Como este juez es más flexible que otros de sus colegas en lo que a tiempos se refiere, la cuestión será saber en qué momento se producirá esta acción, pero se especula con que ocurriría esta misma semana, incluso en las próximas horas.
En paralelo, luego de un pedido expreso de la Cámara Federal, la expresidente deberá presentarse este martes ante el juez Sebastián Casanello, para prestar declaración indagatoria en la “Ruta del dinero K”, caso por lavado de dinero en el que está detenido Lázaro Báez. Fernández de Kirchner afronta a esta altura siete causas pesadas, con el blindaje de los fueros del Senado frente a cualquier pedido de detención.
En rigor, en el ambiente judicial, tras la impresionante seguidilla de empresarios y exfuncionarios arrepentidos, se esperaba que el juez que entiende en esta causa tomara la decisión durante las últimas semanas. Sin embargo, quedaban algunas resoluciones pendientes: el pasado jueves la Cámara Federal confirmó al juez al frente de la investigación al rechazar la recusación de Oscar Parrilli y ya no quedan planteos de relevancia fuera de alguna queja de la defensa de la exmandataria.
El juez Bonadío la procesaría como jefa de una asociación ilícita, con prisión preventiva y pedido de desafuero, que el PJ en el Senado ya confirmó que no otorgará, basándose en los criterios utilizados por ejemplo con el expresidente Carlos Menem. Sería el sexto procesamiento para CFK, tres de ellos en causas con elevación a juicio oral, uno con pedido de detención. Sólo un juicio oral tiene fecha: el próximo 26 de febrero empezará a ser juzgada por el direccionamiento de la obra pública al empresario Lázaro Báez.
En base a los allanamientos por la causa de los Cuadernos, Bonadío abrió tres nuevas causas por los objetos encontrados en las propiedades de la expresidente: documentos históricos (como una carta de San Martín a O’Higgins), un antiguo bastón presidencial y supuestas carpetas con informes de inteligencia sobre Sandra Arroyo Salgado (ex esposa de Alberto Nisman), el espía Jaime Stiuso y el mismo Bonadío.
El abogado de la exmandataria, Gregorio Dalbón, aseguró que nada de eso fue encontrado en su casa, salvo un bastón antiguo, que la familia Cámpora le regaló a la expresidente. Solo el tiempo terminará dando más certezas acerca de todas estas cuestiones.