
Cuando se dispute la competencia en octubre de este año, participarán como voluntarios en la organización y la asistencia a los deportistas.
Acompañados por profesores y autoridades, los alumnos de Educación Física de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) que realizan tareas como voluntarios para los Juegos Olímpicos de la Juventud conocieron las instalaciones en donde se albergarán los más de 7000 atletas participantes.
La Villa Olímpica, ubicada en el barrio Lugano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuenta con 1200 viviendas de dos y tres ambientes en 31 edificios de ocho pisos, inmuebles que, luego del evento deportivo, se adjudicarán a familias a través de un sistema de créditos.
Durante la visita guiada, Germán Romañach, profesor de Atletismo de la UNLaM, destacó que “el orgullo que representa para la Universidad el hecho de formar parte de esta organización como sucede desde hace cuatro años”. Además, explicó que, en la convocatoria a voluntarios, “se sumó un número enorme de alumnos con ganas de colaborar para lograr que los Juegos sean posibles”.
En este sentido, Diego Dewaele, uno de los voluntarios, remarcó la importancia que tiene, para los estudiantes de Educación Física, el poder relacionarse con el deporte de alto rendimiento. “Como alumnos de la UNLaM, estamos muy agradecidos y es muy valioso formar parte de un evento de esta magnitud que se lleva a cabo por primera vez en nuestro país”, expresó.
Asimismo, Gabriel Casas, estudiante de la Licenciatura en Educación Física y voluntario resaltó que “al estar en contacto con deportistas de alta competencia, conocemos los valores con los que ellos conviven y eso es muy importante en la formación docente”.
Dentro de la Villa Olímpica de la Juventud, los atletas de todas las delegaciones permanecerán instalados allí durante los doce días que dura la competencia y podrán acceder a lugares compartidos de recreación, centros comerciales y todos los servicios necesarios para la vida diaria durante su estadía en Argentina, como un hospital con atención médica las 24 horas