Cuis Desde La Matanza para el mundo
Desde La Matanza para el mundo, versión en línea del Libro de 249 páginas de partituras del compositor matancero Alfredo Figueras, para que todos puedan acceder gratis e interpretar las obras compiladas del género Cuis (un nuevo ritmo oriundo de Villa Madero).
Libro Cuises Argentinos 7 Partituras Alfredo Figueras
Libro Cuises Argentinos 7 – Partituras Alfredo Figueras
El libro compilado casi completo de partituras del Género Cuis, contiene músicas para guitarra, 2 guitarras, piano, piano a 4 manos, canto, canto y piano, flauta, acordeón, violín y para algunas formaciones de conjunto de música cámara. La mayoría de las canciones, tienen letra de Jorge Padula Perkins (además, se incluyó un homenaje a los submarinistas del ARA San Juán, con letra y música del mencionado periodista, letrista y escritor). Los Cuises, han sido ampliamente difundidos en la República Argentina, en espacios alternativos y en radios comerciales que han sabido darle espacio a la cultura autóctona y de estilo tradicionalista. Así mismo, la revista europea LaCarne Magazine, publicó 2 trabajos académicos sobre la cuestión de los cuises:
“El Género Cuis, toda la info que necesitas”
https://lacarnemagazine.com/genero-cuis-toda-info-necesitas/embed/#?secret=cUt1O6HNvM
“El género cuis, un género contemporáneo y popular”
https://lacarnemagazine.com/genero-cuis-contemporaneo-popular/embed/#?secret=pO2m0aeM67
El Libro de Cuises:
En este enlace, pueden ver el PDF Libro y descargarlo; son 449 páginas de partituras del género Cuis:
https://ritmocuismusicahistoria.files.wordpress.com/2018/02/libro-cuises-argentinos-7-alfredo-figueras-partituras.pdf
Pueden verlo en Calameo (como revista sin opción a descargar)
//v.calameo.com/?bkcode=00387043136cb34af25b3#?secret=O4DniTYa9t
La corrección de cada partitura del Libro de Cuises Argentinos 7, se hizo en estos últimos 9 meses en la sede del Teatro Chillón, con la asistencia de Ludel Ediciones. Se terminó de armar cuando la señorita Pamela Ramírez Pacheco diseñó la introducción y opinó sobre algunos detalles de la contra tapa.
Podemos decir que el presente trabajo es un producto original de la zona de Villa Madero (La Matanza, Buenos Aires, Argentina) con la colaboración internacional de Pamela (desde México).
Participan en el Libro:
Jorge Padula Perkins (Letrista, autor, escritor, poeta y periodista)
Pamela Ramírez Pacheco (Contrabajista y ensayista)
- Jane Roberts (Traductora y artista)
https://www.facebook.com/mjrtranslations
María Luisa Gonzalez (Música y algunas letras)
https://www.youtube.com/channel/UCOxSyynSoooGVHsjfPapLAw
Miguel “El Pampa” Torres (Letrista, conductor de radio, escritor y tradicionalista bailarín)
https://www.facebook.com/alosamigosdelpampa
Verónica D’ Agostino (Artista plástica y arte terapeuta)
http://www.veronicadagostino.com.ar/
Alfredo Figueras, ejecuta actualmente con Lucho Maza en
Contraflor al Resto Argentina
https://www.facebook.com/contrafloralrestoargentina
https://www.instagram.com/alfredofiguerasmusic
https://www.youtube.com/channel/UCg_TxZ8zGGV0pWFGR6h06OA
www.facebook.com/alfredomariofiguerasmusico
https://myspace.com/cuisesargentinos
Guitarra- Piano- Acordeón
Muchas gracias por la difusión de los Cuises Partitura =) =) =) =) =) =)
Reblogueó esto en cuisesargentinosyantenudos.