Número de edición 8481
Provinciales

El impuesto inmobiliario urbano con descuentos se podrá abonar hasta el 14

Hasta el 14 de febrero hay tiempo para pagar el impuesto inmobiliario urbano con descuentos

Narcos: Brujas tras las rejas Cayeron "las brujas de Lucho" con paco, marihuana y cocaína. La banda así denominada, operaba en la localidad bonaerense de La Matanza y en dos bunkers guardaban los estupefacientes. Luego, usaban mascaras para indicar que la droga ya estaba a la venta. Una banda de narcotraficantes liderada por un sujeto apodado Lucho, vendía estupefacientes en diversas regiones de Virrey del Pino, partido de La Matanza. Para hacer las transacciones utilizaban máscaras de brujas y pelucas, pero fueron desbaratados luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los operativos estuvieron a cargo de oficiales pertenecientes a la Departamental La Matanza, quienes detuvieron a doce personas, entre ellas a su líder, y secuestraron 12 de panes de cocaína, 10 panes de marihuana, más de 1600 dosis de paco, cuatro armas de fuego, dos chalecos antibalas, municiones, cerca de 100 mil pesos, balanzas de precisión y elementos de corte y fraccionamiento. Además, en uno de los domicilios secuestraron precursores químicos propios de una cocina de paco. Según indicaron las autoridades, la organización conocida como "Las brujas de Lucho", operaba en la zona sur de La Matanza, cerca de la ruta 3, a la vera del río, y vendían los estupefacientes en dos bunkers de droga y al menudeo en la calle. "Los detenidos vendían paco, cocaína y marihuana y utilizaban el río Matanza para evadir los operativos policiales y pasarse en bote a la localidad de Ezeiza, donde también comercializaban la droga, indicó un alto jefe policial a cargo de los operativos quien aclaró que "en uno de los domicilios habían montado una cocina de paco". Los integrantes de la organización respondían a un sujeto conocido como Lucho, que tiene frondosos antecedentes por venta de estupefacientes. El líder narco reclutaba hombres y mujeres de la zona para que comercialicen los estupefacientes y estén a cargo de los bunkers de droga. Entre los detenidos hay varias personas de nacionalidad paraguaya con irregularidad de papeles, por ello la Policía trabajó en conjunto con Migraciones. A partir de una amplia investigación, que comenzó en el mes de noviembre del año pasado y que implicó toma de placas fotográficas, filmaciones, vistas aéreas y vigilancia encubierta, los pesquisas lograron identificar los principales puntos de venta y a los responsables de la actividad ilícita y, con aval de la justicia, montaron los operativos que permitieron las respectivas capturas. Los doce detenidos, entre ellos Lucho, quedaron a disposición del Juzgado Federal N° 03. Fuente, Foto: Crónica

A partir de hoy  y hasta el miércoles 14 de febrero rige el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado y del Baldío. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, estableció que los contribuyentes que se encuentren al día con sus impuestos y paguen en término recibirán un 5% de bonificación, así como si optan por realizar el pago anual del tributo obtendrán un 10% más como beneficio.

Para cumplir con sus obligaciones tributarias, los vecinos de la Provincia pueden hacerlo de manera digital desde la página web del organismo, www.arba.gob.ar, con tarjeta de crédito; también, a través de homebanking o mediante cajero automático luego de obtener el código electrónico. Incluso a través del teléfono celular o la tablet con los sistemas iOS y Android, mediante la aplicación “ARBA App móvil” que se descarga desde las tiendas App Store y Google Play.

Además, los interesados podrán utilizar los Punto ARBA ubicados en diferentes lugares bonaerenses para abonar con tarjeta de crédito o débito con terminales inalámbricas de pago; todas las sucursales del Banco Provincia, y las dependencias autorizadas del Banco Nación. También, están disponibles las bocas de pago habilitadas al efecto por la empresa Provincia Net Pagos.


Hasta el 14 de febrero hay tiempo para pagar el impuesto inmobiliario urbano con descuentos

Narcos: Brujas tras las rejas Cayeron "las brujas de Lucho" con paco, marihuana y cocaína. La banda así denominada, operaba en la localidad bonaerense de La Matanza y en dos bunkers guardaban los estupefacientes. Luego, usaban mascaras para indicar que la droga ya estaba a la venta. Una banda de narcotraficantes liderada por un sujeto apodado Lucho, vendía estupefacientes en diversas regiones de Virrey del Pino, partido de La Matanza. Para hacer las transacciones utilizaban máscaras de brujas y pelucas, pero fueron desbaratados luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los operativos estuvieron a cargo de oficiales pertenecientes a la Departamental La Matanza, quienes detuvieron a doce personas, entre ellas a su líder, y secuestraron 12 de panes de cocaína, 10 panes de marihuana, más de 1600 dosis de paco, cuatro armas de fuego, dos chalecos antibalas, municiones, cerca de 100 mil pesos, balanzas de precisión y elementos de corte y fraccionamiento. Además, en uno de los domicilios secuestraron precursores químicos propios de una cocina de paco. Según indicaron las autoridades, la organización conocida como "Las brujas de Lucho", operaba en la zona sur de La Matanza, cerca de la ruta 3, a la vera del río, y vendían los estupefacientes en dos bunkers de droga y al menudeo en la calle. "Los detenidos vendían paco, cocaína y marihuana y utilizaban el río Matanza para evadir los operativos policiales y pasarse en bote a la localidad de Ezeiza, donde también comercializaban la droga, indicó un alto jefe policial a cargo de los operativos quien aclaró que "en uno de los domicilios habían montado una cocina de paco". Los integrantes de la organización respondían a un sujeto conocido como Lucho, que tiene frondosos antecedentes por venta de estupefacientes. El líder narco reclutaba hombres y mujeres de la zona para que comercialicen los estupefacientes y estén a cargo de los bunkers de droga. Entre los detenidos hay varias personas de nacionalidad paraguaya con irregularidad de papeles, por ello la Policía trabajó en conjunto con Migraciones. A partir de una amplia investigación, que comenzó en el mes de noviembre del año pasado y que implicó toma de placas fotográficas, filmaciones, vistas aéreas y vigilancia encubierta, los pesquisas lograron identificar los principales puntos de venta y a los responsables de la actividad ilícita y, con aval de la justicia, montaron los operativos que permitieron las respectivas capturas. Los doce detenidos, entre ellos Lucho, quedaron a disposición del Juzgado Federal N° 03. Fuente, Foto: Crónica

A partir de hoy  y hasta el miércoles 14 de febrero rige el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado y del Baldío. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, estableció que los contribuyentes que se encuentren al día con sus impuestos y paguen en término recibirán un 5% de bonificación, así como si optan por realizar el pago anual del tributo obtendrán un 10% más como beneficio.

Para cumplir con sus obligaciones tributarias, los vecinos de la Provincia pueden hacerlo de manera digital desde la página web del organismo, www.arba.gob.ar, con tarjeta de crédito; también, a través de homebanking o mediante cajero automático luego de obtener el código electrónico. Incluso a través del teléfono celular o la tablet con los sistemas iOS y Android, mediante la aplicación “ARBA App móvil” que se descarga desde las tiendas App Store y Google Play.

Además, los interesados podrán utilizar los Punto ARBA ubicados en diferentes lugares bonaerenses para abonar con tarjeta de crédito o débito con terminales inalámbricas de pago; todas las sucursales del Banco Provincia, y las dependencias autorizadas del Banco Nación. También, están disponibles las bocas de pago habilitadas al efecto por la empresa Provincia Net Pagos.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior