Noticias judiciales 05-02-2017 Luis Ángel D’Elía
En el marco de la causa contra Luis Ángel D’Elía, durante la última semana de enero el abogado defensor solicitó su prisión domiciliaria por razones de salud.
Sin embargo, y de acuerdo al dictamen del Fiscal, la petición fue rechazada por el juez. La decisión fue apelada ante el Tribunal de feria, el cual resolvió frente a los agravios expuestos por la defensa.
Por Dr Hugo López Carribero
Se agravia D’Elía juntamente con su defensa, manifestando que según lo estipulado en el Código Penal, artículo 10 inciso “a”, y en los artículos 32 inciso “a” y 33 de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660 actualizada, procede en su caso la posibilidad de disponer el arresto domiciliario.
Más hondamente, la normativa enumera determinadas condiciones en las que un sujeto puede recaer, para que le sea concedido el arresto domiciliario tanto para el estado de detenido, como para el estado de condenado.
Para que esto sea llevado a cabo, es necesario contar con la recomendación de informes médicos, psicológicos y sociales, que expongan a todas luces que la privación de la libertad en este ámbito no da lugar al interno a recuperarse, ni de tratar adecuadamente su dolencia, siempre que a su vez, no corresponda alojar al mismo en un hospital.
Según lo que consta en el legajo de salud de Luis D’Elía que proviene de la Unidad Médico Asistencial del Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, el mismo se presentó a la consulta transportándose por sus propios medios y en buen estado general.
Se lo puede observar hemodinámicamente estable, vigil, y lúcido. No tiene signos de falla de bomba, ni de foto motor ni meníngeo, aunque se encuentra actualmente en seguimiento por cardiología y diabetología.
Recibe la medicación indicada para tratarse y se encuentra bajo el control de enfermeros en lo que respecta a los estudios de glucemia que éstos deben llevar a cabo sobre él.
Tampoco se presenta agravamiento del cuadro de base con el que ingreso al penal, pero continúa en seguimiento con la médica de planta.
Sin embargo presenta como antecedentes patológicos de importancia Diabetes tipo II Insulino requirente, HTA, obesidad, dislipidemia y cardiopatía isquémica actualmente compensada por colocación de Stem en 2015. Asimismo, se encuentra en tratamiento FKT indicado por traumatología.
Una vez remitidos los resultados del legajo de salud de D’Elía al Juzgado para resolver la prisión domiciliaria, el juez decidió rechazar la petición, porque de acuerdo a las evaluaciones medicas realizadas, sus patologías son susceptibles de tratamiento en el lugar donde se encuentra detenido.
Ante este rechazo la defensa apeló dicha decisión, y el Tribunal de feria decidió confirmar la sentencia apelada, por lo tanto rechazar el arresto domiciliario del mencionado.
Ello es así porque es visible a todas luces que si bien existen determinadas patologías en él, las mismas están siendo efectivamente tratadas por los profesionales de la unidad, y porque además, la situación presente no encuadra en supuestos de procedencia que prevén las normas citadas.