
Riesgo. La Diputada Provincial María Laura Ramírez, con el acompañamiento de sus pares del Bloque Unidad Ciudadana – PJ como co-firmantes, presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia un proyecto de pedido de informe al Poder Ejecutivo provincial por el funcionamiento del Policlínico San Martín de La Plata durante el corte de luz que se produjo el pasado viernes.
Mientras se encontraba interrumpido el servicio de luz, que se produjo en las 4 manzanas donde se sitúa el Hospital Interzonal General de Agudos “San Martín”, los generadores de emergencia de la institución no funcionaron adecuadamente. Esto afectó principalmente a quienes dependían de respiradores artificiales, entre los cuales se encontraban bebés del sector de Neonatología que fueron asistidos manualmente por profesionales de la salud.
En el marco de ese suceso, la Diputada Ramírez presentó el proyecto (Expte. D-4787/17-18) que tiene como objetivo instar al Gobierno de María Eugenia Vidal a rendir cuentas respecto de las causas de la falla de los generadores eléctricos del hospital, los inconvenientes técnicos de los respiradores artificiales, las consecuencias técnicas en el sector Neonatología, el detalle de los potenciales riesgos de vida de los pacientes, entre otros aspectos que se detallan en el escrito.
Por otro lado, desde las redes sociales María Laura Ramírez hizo responsable a la Gobernadora sentenciando “el ajuste de Vidal puso en riesgo a bebés en La Plata”. “Esto es consecuencia de la sub-ejecución del presupuesto del Ministerio de Salud de la Provincia que Vidal está realizando. De enero a octubre de 2017, la Gobernadora tuvo sub-ejecutados casi 18 mil millones de pesos en el área de salud. ¿Dónde está ese dinero?”, sostuvo.
La sub-ejecución del presupuesto de Salud del Gobierno de la Provincia había sido señalada en otro proyecto de pedido de informe (Expte. D-4229/17-18) presentado por Diputados que forman parte del Bloque Unidad Ciudadana – PJ, el 3 de noviembre. En el mismo se exponen datos oficiales publicados por la Contaduría General que detallan que de los 29.714 millones de pesos asignados por ley, el Ministerio de Salud sólo había gastado 12 mil millones.
Acompañaron con su firma el proyecto presentado por Ramírez, los Diputados Abarca Walter, Debandi Juan Agustín, Díaz Fernanda, Funes Miguel Ángel, González Susana, Grande Lauro, Larroque Mariana, Portos Lucía, Saintout Florencia (presidenta del bloque), Valicenti César y Zurro Avelino.