Número de edición 8481
Generales

Habrá distintas actividades con motivo del Día Internacional contra la Violencia

Violencia

Violencia. La delegada de Igualdad y Bienestar Social del Municipio de Morón, María del Carmen Castro, ha dado a conocer la programación de actividades que, desde su Delegación, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), y en colaboración con las dos asociaciones de mujeres de la localidad (Nerea y Federico Garcia Lorca), se van a realizar para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre.

María del Carmen Castro ha destacado la campaña que se viene realizando por parte del CMIM “para sensibilizar y prevenir la violencia de género en todas las etapas de las edades de las personas”. Y en especial, “están trabajando intensamente, gracias a la colaboración de la psicóloga educativa y graduada en pedagogía, con el alumnado de los tres institutos públicos de Secundaria y los colegios concertados de La Inmaculada y Salesianos; así como el trabajo realizado con el profesorado de Primaria dentro de las campañas de coeducación”, ha señalado la delegada de Igualdad.

Este año se ha querido reforzar las actividades en torno al 25 de noviembre, con la colocación en la fachada del Ayuntamiento de Morón de una pancarta que reza ‘25 de Noviembre. La sociedad contra la violencia hacia las mujeres’; “con el objeto de que toda la ciudadanía, todo el pueblo de Morón, hombres y mujeres, seamos conscientes de que a las mujeres se nos sigue matando, violando y maltratando, y que no es este solo el mes contra la violencia de género, sino que es todos y cada uno de los días del año hasta que acabemos con este problema”, ha señalado la delegada de igualdad.

Actividades programadas

Así, las actividades organizadas comenzarán el miércoles 22 noviembre con la charla coloquio “La violencia hacia las mujeres: denuncia, vulnerabilidad y recuperación de la mujer que sufre violencia en su relación de pareja”, a cargo de: Mª Jesús Cala Carrillo, Profesora titular Departamento de Psicología Experimental. Universidad de Sevilla; y Mª Salud Godoy Hurtado, Terapeuta Intervención Grupal Con Mujeres, experta en violencia de género. Será a las 12:00 en el Salón de actos del Centro de Educación Permanente de Personas Adultas.

Seguidamente, el 24 de noviembre se realizarán dos proyecciones. En primer lugar, de la película documental “Chicas Nuevas 24Horas”, escrita y dirigida por Mabel Lozano y que versa sobre la Trata de Mujeres para su explotación sexual. Es un acto dirigido al alumnado de Bachillerato de los IES. Tendrá lugar a las 10:00 en el Teatro Oriente. En segundo lugar, se proyectará la película documental “Volar”, que versa sobre Violencia de Género y está producida y difundida por El Instituto Vasco de la Mujer. La misma tendrá lugar a las 18:00 en el Salón de actos de la Casa de la Cultura. Tras la proyección, habrá una mesa redonda.

También el viernes 24 se llevará a cabo la concentración en la Plaza del Ayuntamiento en Conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Como otros años, se procederá a la lectura del Manifiesto Institucional y minuto de silencio por las mujeres muertas por la violencia de género y se pondrá el photocall “Morón da la Cara contra la Violencia de Género”. Todo ello tendrá lugar a las 12:00.

Para finalizar, el lunes 27 de noviembre volverá a proyectarse la película documental “Chicas Nuevas 24Horas”, en esta ocasión, en un evento abierto a la ciudadanía y que contará con una mesa redonda posterior con la participación de Policía Nacional y Cruz Roja Española. Será a las 11 en el Salón de actos de la Casa de la Cultura.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior