
Simposio. Por sexto año consecutivo, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó adelante el ya tradicional Simposio Internacional de Teoría y Filosofía Política, en esta oportunidad, bajo la denominación Brujas, histéricas y libertinas: Mujeres y representaciones de lo femenino en la teoría y la praxis política.
Con la exposición de expertos en la materia, pertenecientes a la UNLaM y a otras universidades e institutos, el encuentro tuvo como discusión central el rol de la mujer a lo largo de la historia en los diferentes aspectos de la sociedad, la dominación y los cambios que surgieron en los últimos años a raíz de las luchas feministas en todo el mundo.
Diego Baccarelli, docente de esta Casa e integrante del comité organizador del Simposio, señaló que “las mujeres se han convertido en el símbolo de una transformación social”. Asimismo, y en referencia a la vigencia de estos encuentros, el docente destacó que se trata de “una actividad que desarrollamos con continuidad con el objetivo de obtener una calidad y un compromiso más elevados cada año”.
Al mismo tiempo, Daniela Losiggio, docente investigadora del CONICET y miembro organizadora, reflexionó sobre la convocatoria a los paros de mujeres: “A partir de estas manifestaciones, otros sectores de la sociedad ven en el colectivo femenino un modelo a seguir y también consiguen movilizarse”.
Por su parte, otra integrante del comité, Lucila Svampa, señaló que la particularidad de este simposio se basa en que “cada participante tiene sus preocupaciones y se provoca un efecto expansivo y enriquecedor alrededor del tema, desde la óptica de distintas perspectivas”.
Por último, en relación al desarrollo del evento, la investigadora valoró: “Al no haber mesas paralelas y concentrarnos en un eje central, el público no se disipa y se pueden enriquecer las discusiones en torno a los temas planteados”.