Número de edición 8481
La Matanza

Acción judicial por el traslado del Mercado de Hacienda

Acción judicial para impedir el traslado del Mercado de Hacienda

Acción judicial para impedir el traslado del Mercado de Hacienda

La intendenta municipal de La Matanza, Verónica Magario, presentó este lunes 9 de octubre una acción judicial para impedir el traslado del Mercado de Hacienda a cualquier lugar dentro de los límites del Partido, tal la decisión del gobierno central  que gobierna desde diciembre de 2015.

Un nuevo atropello

La demanda fue interpuesta ante el Juzgado Federal en turno Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, y “apunta a defender a los matanceros de un nuevo atropello por parte de la gobernadora Vidal y del presidente Macri”, sostuvo la jefa comunal.

Verónica Magario cuestionó a la gobernadora, María Eugenia Vidal, por “darle el primer impulso a través de una firma de un acta por parte de su ministro de Agroindustria, casi en secreto como se manejan las mafias, a esta idea de tirarnos más de un millón de animales en los barrios de La Matanza, para quitarle un problema ambiental a los porteños y garantizarles un gran negociado a los dueños de las vacas”, según sostuvo esta mañana al finalizar la presentación ante el tribunal federal.

“Quieren entregarle a una empresa privada, a la que sólo le interesa obtener ganancias, un predio estatal sin control ambiental alguno. Se trata de un negociado que Vidal vino manteniendo en secreto”, enfatizó la intenta matancera.

El proceso de traslado del Mercado de Hacienda de Liniers a un predio de la Corporación del Mercado Central, ubicado en La Matanza, comenzó el 7 de octubre de 2016, cuando el gobierno de Mauricio Macri a través del secretario de Comercio de la Nación, el gobierno de María Eugenia Vidal y la Ciudad de Buenos Aires instruyeron por escrito y de manera reservada a las autoridades del Mercado Central para que avancen en el traslado, lo que derivó en la posterior firma de un convenio para formalizar el proyecto, el día 4 de julio de 2017.

Así las cosas, el 24 julio la intendenta Magario entregó cartas al presidente Mauricio Macri, a la gobernadora María Eugenia Vidal y al jefe de gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, solicitando conocer los actos administrativos, planes, planos, estudios ambientales, acuerdos o convenios para el traslado del Mercado de Hacienda a La Matanza.

“Intentan imponer un proyecto por la fuerza

En esas misivas, Verónica Magario ya advertía a las autoridades sobre el enorme perjuicio que supondría la instalación de ese negocio en el territorio del municipio que gobierna, agregando su presunción de que se estaba pretendiendo eludir el ejercicio del poder policial municipal, que incluye el control sanitario y la facultad de imposición, reconocidas por la Constitución Nacional con base en la autonomía municipal.

“Nunca nos informaron, jamás nos consultaron y ni siquiera respondieron las cartas que les envié”, sostuvo la intendenta. “Tuvimos que llegar a una instancia judicial porque intentan imponer un proyecto por la fuerza, mediante caminos ilegales e inconstitucionales, en contra de los vecinos y de toda la comunidad”, agregó la jefa comunal.

El Municipio de La Matanza ha venido advirtiendo que el ingreso de más de 1.250.000 animales por año a los barrios del distrito generará un impacto ambiental insoportable para los vecinos, tanto por el vuelco de líquidos contaminantes que afectarán seriamente suelos y napas, como por la saturación vehicular y el exceso de peso sobre las capas asfálticas, lo que destrozará calles y afectará seriamente el tendido de redes o caños subterráneos, como los de agua, gas y cloacas, producto de la presencia de más de 115.000 camiones al año.

También es fuerte la preocupación de los vecinos y de la Comuna porque toda esta situación provocará que las viviendas familiares, en muchos barrios y distintas localidades de La Matanza, disminuyan drásticamente su valor.

Correlato: Una decisión que ya está en marcha

El traslado del Mercado de Hacienda desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a La Matanza, se inició el 7 de octubre de 2016, mediante la firma de un Acta que suscribieron el ministro de Agroindustria de María Eugenia Vidal, Leonardo Sarquís; el secretario de Comercio de Mauricio Macri, Miguel Braun, y el ministro de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mediante ese Acta, se instruyó a las autoridades de la Corporación del Mercado Central para que inicien conversaciones con la empresa Mercado de Hacienda de Liniers S.A., con el propósito de que esa sociedad anónima se traslade a un predio ubicado en La Matanza, cuya propiedad es de la Corporación del Mercado Central.

El 4 de julio de 2017, se firmó el Convenio de Desocupación del Mercado de Hacienda. Los firmantes de ese Convenio son el Gobierno Nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa Mercado de Liniers S.A. El traslado definitivo, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a La Matanza, debería concretarse al finalizar el año 2018. Eso es lo que está escrito y firmado en el Convenio.

El 7 de septiembre de 2017, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una modificación al artículo1 de la Ley N°622, estableciendo el 31 de diciembre de 2018 como fecha límite para permitir el ingreso de ganado en pie a la Ciudad. A partir de esa fecha, se prohíbe el ingreso de vacunos en pie a CABA y el Mercado de Hacienda ya no estará más en territorio porteño.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior