
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) concentró desde las 9 de la mañana hasta el mediodía de ayer jueves en las puertas del Hospital Posadas de El Palomar, en el distrito bonaerense de Morón, para protestar por despidos y condiciones de trabajo.
En una “jornada provincial de protesta”, el gremio de los médicos concentró en las puertas de ingreso al nosocomio Posadas para decir “no” a los “cambios inconsultos en las condiciones de trabajo”, “los despidos”, “la precarización de más del 80 por ciento de los trabajadores” y el “autoritarismo” en aquel establecimiento.
Por otro lado, a raíz de la histórica jornada del 13 de julio, que tuvo como acción principal la instalación de una carpa en defensa de la salud pública en el Obelisco, el gobierno se vio obligado a acusar recibo del conflicto persistente con los profesionales de la Salud.
Además aducen que más allá de que las conversaciones no han pasado de intercambios informales, el involucramiento de los niveles de conducción del Gobierno implicaría una mecánica diferente a la de los diálogos previos. “El fracaso en las políticas sanitarias durante estos 19 meses de gestión se expresó fuertemente en la salida de la ex ministra bonaerense, Zulma Ortiz, dando cuenta de la agudeza de la situación y de la falta de capacidad y de la voluntad política necesaria para mejorar las condiciones del sistema”, manifestaron desde la organización.
En ese sentido desde el gremio también afirmaron que “nuestra postura ha sido muy clara respecto a que, en nuestra situación, hay que poner en el centro la cuestión sanitaria, que implica mejorar las condiciones de los trabajadores repercutiendo de un modo directo sobre la calidad de atención de salud de la población. En muchas oportunidades, la vida de las personas está en juego“.
Entre los reclamos más destacados de los profesionales de la salud se encuentran: en relación a lo salarial, la mejora sustancial de la última propuesta para cerrar 2016 (la cual alcanzaba el 37% final) e intentar elevar los valores para el año 2017. Otra temática principal en el actual conflicto tiene que ver con el incumplimiento paritario de pases a planta de los becarios. Y de igual importancia entran en los reclamos la implementación definitiva del Decreto de Desgaste laboral sin cargos deudores siderales, el abordaje de las condiciones laborales de los residentes con el consenso de su reglamentación, la convocatoria a mesas técnicas para discutir Recursos Humanos, Infraestructura y Violencia.