Fernando Espinoza y Verónica Magario le hablaron a la militancia
Plenario Laferrere – Rafael Castillo. Los candidatos de Unidad Ciudadana por La Matanza, Fernando Espinoza a diputado nacional y Verónica Magario a primer concejal, participaron ayer de un multitudinario plenario que se llevó a cabo en el Aeroclub de Laferrere.
Junto a todos los candidatos locales, quienes también tuvieron la palabra, la Intendenta Verónica Magario dijo que “nos han tocado diecinueve meses de mucha tristeza y dolor. Estamos viendo el hambre y la falta de trabajo. No va a ser una elección fácil. Van a tratar de hacernos mucho daño, pero el pueblo argentino vamos a demostrar que podemos”.
“Muchos todavía no se dan cuenta algunos que este lugar fue, es y será peronista por siempre. Acá se generaron 300 mil puestos de trabajo y 7500 industrias. Acá construimos una Argentina llena de posibilidades, derechos y justicia social”, dijo Magario y agregó que “a los de los globos amarillos les digo que dejen de mentir. El país no crece y la provincia tampoco. No están haciendo lo que hay que hacer”.
“Y desde La Matanza quiero decirle a todo el pueblo argentino que vamos a darle al mejor hombre que tenemos y que va a representarnos: Fernando Espinoza”, finalizó.
Por su parte, el candidato a diputado nacional, destacó que “Argentina está hoy gobernada por quienes benefician a sus amigos”, y agregó que “acá, juntos en Unidad Ciudadana está el peronismo que supo aprender de sus errores y estamos conformando lo que necesita el pueblo argentino para dar batalla a las políticas del gobierno nacional”.
Espinoza, además se refirió al acto que se hizo ayer a la mañana con la inauguración del centro de trasbordo del Metrobus y señaló: “fue una obra que pensó Cristina. Los trabajos quedaron a mitad de camino. Esto venia a terminar con los problemas de transporte y llegar desde La Matanza a Capital Federal. Nos sacaron la mitad de la plata y no lo hicieron. Pero sabemos que vamos a volver y los matanceros vamos a tener el Metrobus que merecemos”.
“Qué triste tener un Presidente a quien el pueblo no acompañé cuando inaugura una obra. Tuvo que hacer un acto con vallas a quince cuadras para que no se acerque el pueblo. Nosotros somos muy respetuosos de la democracia, pero esto es vergonzoso. Un presidente que tenga que esconderse de su pueblo”.
Asimismo, dijo que: “Venimos a recuperar la ciudadanía. Reflexionemos juntos de cara a este 13 de agosto. Quieren ampliar la grieta. Si ganan, quieren subir la edad de jubilación en cinco años. Sabemos lo que nos estamos jugando”.
UN ESPEJO EN QUE MIRARSE , LOS DOS HABLADORES , LA CLAQUE DE FONDO Y LOS POBRES MILITONTOS QUE SIEMPRE PONEN EL CUERPO PARA QUE LOS VIVOS SE SIGAN LLENANDO DE GUITA A COSTA DE SUS MISERIAS .
DESDE ESTADOS UNIDOS
Reconocimiento internacional para nuestro bombero Álvaro Lafarge
El canal de youtube, “Top Viral” explica a sus más de 55 mil seguidores, que Álvaro es el primer bombero de Argentina con síndrome de Down.
La nota completa escrita en la descripción del video del canal estadounidense:
Hay muchos bomberos en Argentina, pero este en particular… ¡es el primero con síndrome de Down!
En Junin, Argentina, viven Mariana Sánchez y Alberto Lafarge junto a su hijo Álvaro, quien llegó a sus vidas el 12 de abril de 1995. Mariana tenía 53 años cuando quedó embarazada y Alberto, 47; por esa época, ella presentía que quizá algo no iba bien con su bebé y le preguntó a su esposo: ¿y si llega a ser diferente, qué vas a hacer?
La respuesta fue contundente: “lo voy a querer más”, dijo Alberto, un bombero profesional que hoy es padre de un hijo con síndrome de Down que debió ganar varias luchas desde su nacimiento, cuando superó varios problemas respiratorios que lo tuvieron internado en un hospital muchas veces.
Álvaro ingresó a la escuela, aprendió natación y equitación y en la secundaria, se graduó de una escuela agraria. Tras haber pasado por estos deportes, Álvaro se mantenía firme en la opción de vida que había elegido: ser bombero como su padre.
Así que Mariana fue a conversar con el jefe del cuartel, quien le dijo que no había ningún inconveniente, pues haría un ingreso como cualquier otro y después pasaría por el ente regulador de trabajo de las personas con discapacidad. Así que Álvaro inició su proceso en desfile argentino del 25 de mayo.
Aprendió a acomodar las mangueras, limpiar las autobombas y también a ser parte de las visitas escolares. Sin embargo, su aprendizaje se interrumpió cuando cambió el jefe de policía quien no estaba muy seguro de cómo proceder con personas en condición de discapacidad.
Mariana y Alberto crearon una petición en Change.org y juntaron 17.000 firmas para que fuera oficial la resolución de nombramiento como bombero. En este momento, sólo falta la firma de la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires para que Álvaro sea formalmente un bombero.
Mientras esto sucede Álvaro vive feliz y con una sonrisa que contagia dice: “me encanta mi uniforme, el desfile y las autobombas. ¡Ya quiero ser bombero! Estoy feliz de poder cumplir mi sueño”.
FUENTE : DEMOCRACIA DE JUNIN . DEMAS ESTA DECIR QUE EL NOMBRAMIENTO LO OBTUVO
DE MARIA EUGENIA VIDAL .