![Nueva convocatoria a vacunarse](https://diarionco.net/wp-content/uploads/2017/07/Covocatoria-vacunación-gripe-y-neumonía-2.jpg)
Nueva convocatoria a vacunarse. Ante la llegada de una ola polar durante el fin de semana, la Secretaría de Salud de La Matanza convoca a todos los vecinos que todavía no se vacunaron a prevenir los problemas en las vías respiratorias con la aplicación de las vacunas contra la gripe y contra la neumonía, que son gratuitas y están disponibles en los centros de salud públicos del municipio.
Nueva convocatoria a vacunarse. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este domingo será el puntapié inicial de la ola polar que se hará presente durante la semana próxima. Por eso, es clave que aquellas personas que necesitan más protección en la época invernal acudan a vacunarse si aún no lo hicieron, además de cuidar ciertos hábitos para no caer enfermos o generar virus contagiosos.
La Directora de Inmunizaciones de La Matanza, Sandra Lobosco, puntualizó que “la población que debe acudir a vacunarse en forma urgente contra la gripe son las embarazadas y los menores de 2 años, ya que son quienes registran menor cobertura de antigripal”, y explicó que “quienes todavía no lo hicieron aún pueden acercarse a los vacunatorios para inmunizarse, incluyendo a las personas con factores de riesgo y los mayores de 65 años”.
Este último grupo, los adultos de más de 65 años, tienen mayor riesgo de padecer neumonía, una infección en los pulmones que normalmente está causada por el virus de la gripe o por una bacteria denominada “neumococo”. “Es clave que se sepa que la neumonía se puede prevenir a través de la vacuna antimeumocócica, disponible en todos los vacunatorios públicos de La Matanza, y que se puede aplicar junto con la antigripal, en brazos separados”, subrayó Lobosco.
La Matanza se sumó este año a la campaña de vacunación y concientización que lanzó la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) denominada ‘Evitemos la neumonía’, mediante la cual se busca involucrar no sólo a la población que debe recibir la vacuna contra la neumonía, sino también a los medios de comunicación para que promuevan la vacunación en los grupos que presentan más riesgo de tener complicaciones y fallecer a causa de esta enfermedad.
![Nueva convocatoria a vacunarse](https://diarionco.net/wp-content/uploads/2017/07/Covocatoria-vacunación-gripe-y-neumonía-1.jpg)
¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la neumonía?: los menores de 2 años y los mayores de 65, sin orden médica y obligatorio. Y las personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (asma, EPOC, diabetes, trasplante, enfermedad cardiovascular y VIH), con orden médica.
Alerta Bronquiolitis
Es importante recordar que si bien no hay vacuna contra la bronquiolitis, las inmunizaciones contra la gripe y contra la neumonía fortalecen el sistema inmune de los chicos recién nacidos y hasta los 5 años, que son los más afectados por las infecciones respiratorias bajas, que son motivo de consultas pediátricas e internación en los hospitales entre los meses de mayo y septiembre.
Por eso, además de vacunar a los chicos es importante que, frente a la presencia de síntomas como tos, agitación o ruidos en el pecho al respirar, decaimiento y falta de apetito, “los padres lleven rápidamente a sus chiquitos al centro de salud más cercano, donde se encontrará atención y medicación gratuita”, insistió Lobosco.
Este año, la capacidad general de respuesta sanitaria de La Matanza para atender las infecciones respiratorias se incrementó en un 13% respecto a 2016, con recursos humanos, medicamentos, insumos y servicios financiados por el municipio.
¿Dónde me puedo vacunar?:
En los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), hospitales públicos y el Vacunatorio Central ubicado en Entre Ríos 3037 (San Justo). Ver listado en: http://bit.ly/VacunasLaMatanza
También, en todos los operativos barriales como el Operativo Integral, el Circuito Saludable y los relevamientos sanitarios “casa a casa” que realiza el programa de Atención Primaria de la Salud Territorial (ApsT).