Número de edición 8481
La Matanza

Preservarán actas escritas por una de las maestras norteamericanas

Preservarán
Preservarán

Documentos manuscritos escritos por la docente norteamericana , Mary Olive Morse, una de las 65 educadoras traídas al país por Domingo Faustino Sarmiento, y hallados recientemente en el edificio de una escuela mendocina en la que se desempeñó como directora, fueron trasladados al Archivo General de Mendoza para su preservación.

Preservarán; El material – que estaba en el área de las calderas de la escuela Normal Tomás Godoy Cruz de esta capital y fue rescatado por sus directivos- tiene alto valor educativo y cultural, informaron desde el gobierno de Mendoza.

Los registros hallados cuentan algunas particularidades que Morse sostenía como educadora y el relato de las cosas cotidianas que pasaban en la escuela mendocina, añadieron.

Leer buenos libros, revistas y periódicos interesantes de manera continua, tratar a las alumnas como amigas, llevar a la clase buen humor y no los disgustos del afuera, cuidar de usar voz dulce pero que denote autoridad, son algunos consejos que daba esta educadora norteamericana que fue durante casi 20 años directora de la institución educativa mendocina.

Los documentos fueron hallados en el edificio de esta escuela que funciona en calle Rivadavia, frente a la plaza Independencia de esta capital, en el marco de un proyecto de “cápsula del tiempo” que empezó en 2016 y en el que se rescataron documentos antiguos en la zona donde funcionaban las calderas, explicó a la prensa, el director del establecimiento, Luis Nimes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior