La Matanza: Lopez Carribero fue designado en el Colegio de Abogados
El abogado penalista, Hugo Lopez Carribero, ha sido designado director del Instituto de Derecho Penal en el Colegio de Abogados de La Matanza
Por: Evangelina Bernal
evangybernal@gmail.com
-¿Cuál es la función en la nueva área de trabajo que ahora le toca ejercer?
-A través del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de La Matanza, y de quien preside la institución, el Dr. Alberto Rivas, he sido designado director del Instituto de Derecho Penal, y se me ha encomendado actualizar el área académica del Instituto para proporcionar a todos los matriculados detalles de la actualidad legislativa, la vigencia de la nueva jurisprudencia en el ámbito penal, fundamentalmente de las cámaras de apelaciones, del tribunal de casación, y también de la suprema corte de la provincia de Buenos Aires.
Esto se hace en las reuniones periódicas que tenemos los días martes a las 16:00 en la sede del colegio, que es donde vamos a generar a partir de ahí el consenso pero fundamentalmente, organizar las charlas, las conferencias, y a través de ella los simposios y las publicaciones que va a hacer el instituto del derecho penal dentro también del marco del Colegio de Abogados de La Matanza.
-¿Cuál es el papel del abogado ante el tribunal penal, sobre todo en el proceso penal internacional?
-Nosotros como abogados penalistas necesitamos establecer la legalidad del proceso, fundamentalmente eso, no permitir que a nuestros defendidos se los juzgue fuera del marco legal, fuera de la ley nacional o internacional que corresponda aplicar, de modo tal que si es menester pedir una absolución, hacerlo como abogados, como defensores, pero además también pedir en el caso que sean condenados, que sea una pena justa
-Según su experiencia profesional y personal ¿qué consejo les daría a los estudiantes y recién graduados para poder encontrar un trabajo?
-Hay momentos en que el abogado debe ejercer su profesión de una manera ciertamente incómoda, pero la incomodidad es parte importante de nuestra noble tarea de abogado defensor, que también lo es. Como por ejemplo en los casos en que se han advertido personas detenidas de mucho tiempo, por el caso dos años que finalmente, a través de la tarea de un abogado penalista se supo descubrir la verdad y que en realidad eran inocentes.
-¿Algo más que quiera añadir?
-Sí, que todos los colegas van a ser bienvenidos los días martes a las 16:00 en el Instituto de Derecho Penal.
Biografía
Nació en Buenos Aires en 1970, se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1995. se especializó en Derecho Penal y Criminología, realizó mas de 1000 defensas y querellas criminales en los fueros nacionales, provinciales y federales.
Es miembro del Instituto de Derecho Penal del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, su última disertación; Las Contradicciones en el código penal que tuvo lugar en la Universidad Nacional de José C. Paz.
Es consultor de informativos televisivos y radiales y miembro de la asociación de corresponsales extranjeros en Argentina.