ANSES: Los haberes de los nuevos jubilados desde agosto serán un 16,3% más alto y PROCREAR
La semana pasada se publicó en el Boletín Oficial el decreto 807/2016 que define el índice de actualización de las remuneraciones para los afiliados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que comenzará a aplicarse en el cálculo de las prestaciones previsionales que se otorguen con alta mensual agosto.
Por esta razón, el nuevo cálculo se realizará aplicando, en toda la extensión del período, índices salariales que reflejen la evolución de las remuneraciones, corrigiendo el problema señalado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de falta de actualización o insuficiente entre 1991 y la Ley de Movilidad Jubilatoria. Se trata de las remuneraciones que son tomadas en cuenta para calcular la jubilación, mejorando los coeficientes actuales.
El director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, informó que, con este decreto, los haberes de quienes se jubilen a partir de agosto serán un 16,3% más altos.
Asimismo, la ANSES informó que hoy, lunes 4 de julio, cobran los titulares de las Prestaciones No Contributivas cuyos documentos terminan en 2 y 3.
Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
Mañana se relanza el Plan Procrear
Este martes 5 de julio se relanzará el plan de viviendas. El mismo ya no será por sorteo sino por evaluación de cada caso, con prioridad para los sectores de menos recursos, o sea aquellos solicitantes con mayores necesidades.
Los beneficiarios serán elegidos tras una evaluación caso por caso, dándole prioridad a aquellos que más requieren la ayuda para adquirir la vivienda. No obstante, deberán tener un ingreso equivalente a dos sueldos de entre $13 mil a $27 mil.
Si bien muchos beneficiarios podrán pedir dinero para refaccionar, ampliar o terminar una vivienda, desde el Gobierno esperan que sean mayoritariamente destinados a la construcción. El subsidio podrá ser usado también para la compra de inmuebles usados.
“En el esquema anterior hemos detectado familias de clase media alta que se financiaron con Procrear e incluso se construyeron casas en barrios privados. Nosotros queremos privilegiar a quienes realmente lo precisan, especialmente familias con chicos, no podemos dilapidar los recursos del Estado”, detalló el director ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso.
Y explicó: “Quienes ganen hasta 26.000 pesos podrán acceder a nuestro crédito, que además tendrá subsidio del Estado”, informó el número uno de Anses. Los sectores que estén por debajo de ese ingreso familiar mínimo serán incluidos a través del Plan Federal de Vivienda, es decir por afuera del organismo previsional y con otro tipo de esquema.
El plan busca además generar más trabajo en la construcción, teniendo en cuenta que hasta mayo, generó 19.785 puestos de trabajo. Hasta ese entonces, se concretaron 196.662 viviendas con la intervención de 122 municipios. Desde su lanzamiento en 2012, hubo 1.353.394 inscriptos y 567.280 adjudicados.