El evento denominado “La Palito Festival” se llevó a cabo el pasado sábado 25 de enero por la noche en el barrio Almafuerte, más conocido como Villa Palito. Fue un encuentro de Hip Hop acompañado por distintos artistas de cumbia y grupos de danza que fueron invitados a participar de la jornada.
El Hip Hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos. Sus letras expresan valores como la participación, la concientización, la hermandad, la lucha, el respeto, la humildad, entre otros y según los organizadores del festival “nos identifican como barrios humildes que creemos en expresar lo que vivimos, sentimos, desde el arte y la música”.
Los jóvenes de “La Palito sobre ruedas”, “Alma Fuerte” y Skatepark, entre otros, pusieron todo de ellos para ayudar a organizar el evento junto a la colaboración de distintas organizaciones y vecinos del barrio. Estos grupos se encargaron de todos los preparativos, de la limpieza del lugar, así como también de la distribución de las invitaciones que se realizaron a tal fin.
Leonel Matías Contrera fue uno de los precursores del evento. Tuvo el impulso de hacerse responsable de la organización del encuentro con la ayuda de los vecinos, “La Palito Sobre Ruedas”, el Padre Bachi, Juan Enríquez, Beatriz de Argentina Trabaja y la Urbanización Barrio Almafuerte. Los jóvenes de “La Palito sobre ruedas” se sumaron a los preparativos limpiando la plaza, llevando las invitaciones y armando el escenario entre otras actividades.
Leito, los acompañó en esa tarea impulsando la participación de la juventud. Él apuesta con su trabajo por una mayor inclusión social, desarrollo de la cultura, la música y la expresión a través de la arte. Es un nuevo ejemplo de compromiso solidario.
Los organizadores agradecen a todos los que hicieron posible “La palito Festival” y a los siguientes artistas invitados: El Misionero, Sah El Espectro, Fackiu Record, Fili Wey, Esteban el As, Ariyou Superflow, Raperos unidos, Pasion Norteña, Grupo Kayros, Peti Flow, Karen Flores y Camilo Carbonelli y Pareja de Baile Estilo bachatero que participaron mostrando su arte en el encuentro, siempre bajo el eslogan ¡Somos inclusión! Con que promocionan todas sus actividades.
Como mienten Juan Enríquez y todos los que lo rodean para el pasado día del niño fuimos en busca de colaboración de ellos para brindarles una chocolatada y juguetes a los chicos y este amable señor se escondía en su oficina , luego de que hicimos tal celebración gracias a los vecinos del asentamiento y a tres personas que compraron juguetes y galletitas para más de 500 chicos .se dieron el lujo de decir que lo habían organizado la gente de la cooperativa de la Villa palito, como estas cosas pasan otras,cada persona que trabaja al lado de Juan Enríquez tiene dos o tres casas en el barrio mientras tanto otras no le quieren hacer la casa,y le ponen excusas..eso tienen que averiguar y publicarlo también..