Número de edición 8481
La Matanza

Elecciones: Espinoza nuevo presidente del PJ Bonaerense

IZQUIERDO PJ LA MATANZA 2 (2)

Al cierre de esta edición, el intendente municipal de La Matanza, Fernando Espinoza, ya era considerado electo presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires y se aprestaba a brindar una conferencia de prensa en la sede del PJ Nacional de la calle Matheu 130 de Capital Federal. La lista Nº 2, única inscripta para la contienda en la Provincia, necesitaba sacar un piso superior al cinco por ciento de votos para legitimar a sus candidatos.

Justicialismo para todos

Fernando Espinoza concurrió a votar en horas del mediodía y según su visión “volver a tener partidos fuertes es engrandecer la democracia y por lo tanto, hacer grande a la Argentina. Tenemos que terminar con las divisiones entre el interior y el gran Buenos Aires; tenemos que terminar con esto que haya candidatos que crean partidos políticos para postularse en una elección, cuando en realidad lo que necesitamos son partidos políticos fuertes y que los candidatos como decía el General Perón, tengan que ser supervisados por el partido a ver qué hacen con la gestión de gobierno. Esto no lo digo yo, lo dijo Perón” aclaró.

Luego dijo: “Vamos por ese peronismo, vamos por ese sentimiento que tiene el peronismo, porque si algo caracterizó siempre al partido y tiene que seguir caracterizándolo, es tener mucho sentimiento por las clases más humildes, por la clase trabajadora, por los que más necesitan, por nuestros descamisados, por nuestros grasitas… Eso es lo que une al peronismo, porque nosotros creemos que hay un solo justicialismo, que es el de todos”.

“Necesitamos transitar una nueva etapa política en La Matanza y en ese sentido estoy convencido que como ocurrió en estos últimos años, vamos a seguir dando grandes pasos de progreso y desarrollo para nuestro distrito. Esto sucederá si es que tenemos una Matanza unida con todos los sectores de la sociedad, trabajando en conjunto con las fuerzas vivas, con empresarios, con comerciantes…” consideró el intendente respecto a lo que viene y para finalizar acotó que “es algo que nos reconocen desde afuera y por lo tanto, cómo no vamos reconocerlo desde adentro. Nosotros queremos más y vamos a ir por más, porque creo que La Matanza tiene un potencial enorme”.

Hoja de ruta

Si bien todavía no se conocen cifras oficiales, durante la jornada de ayer el apoderado del PJ, Jorge Landau se refirió a cuál era la metodología del proceso eleccionario y al respecto explicó que los más de 1.400.000 afiliados al PJ “votan con procedimientos parecidos a una jornada electoral, donde deberán concurrir con su DNI a la escuela que le corresponde”.

“A las 18.00, termina la elección y comienza el escrutinio en cada escuela y se labra un acta que junto a las urnas se guarda en la comisaría Nº 1 de cada distrito”, detalló el apoderado del PJ quien agregó: “El lunes los delegados llevan los certificados a la sede porteña del PJ nacional -Matheu 130- y el miércoles arranca el escrutinio definitivo”

La única lista Nº 2 a nivel provincial es la denominada “Peronismo para la Victoria”, que encabeza el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y además compitieron varias listas a nivel municipal. Los peronistas pudieron constatar si estaban habilitados para votar en el padrón on line, que estaba en el sitio web oficial del Partido Justicialista o también lo hicieron en la sede partidaria central de cada municipio.
En el cuarto oscuro, los afiliados encontraron 1 boleta de 4 cuerpos de la Lista Nº 2, en la cual la primera parte correspondía a presidente a nivel provincial, encabezada por Espinoza, y las ramas de mujer, juventud y gremial.

La 2da. parte de la boleta estuvo compuesta por los 4 candidatos titulares a consejeros de la sección electoral correspondiente, mientras que el 3er. cuerpo correspondió a los congresales provinciales y en el último lugar se encontraban los postulantes a conducir el Consejo del PJ municipal.

De esta manera, los más de 1 millón de afiliados peronistas de la provincia de Buenos Aires habilitados a votar concurrieron a las urnas con el objetivo de renovar autoridades partidarias, 47 consejeros seccionales, más de 900 congresales y los titulares del PJ de los 135 municipios bonaerenses.

En cuanto a La Matanza hubieron 120.000 ciudadanos en condiciones de votar y de acuerdo a lo que dicta la norma, y como ya se explicó líneas arriba, el candidato debía sacar más del cinco por ciento de los votos del padrón de afiliados. Para poder sufragar se habilitaron 20 escuelas y 280 mesas.
Los candidatos

Acompañan a Espinoza como candidatos a consejeros de la tercera sección electoral, el diputado nacional Martín Insaurralde; el intendente Julio Pereyra (Florencio Varela); Juan Manuel Abal Medina (ex jefe de Gabinete); y el legislador bonaerense Juan José Mussi.

En la primera sección, aparecen los nombres de Hugo Curto (Tres de Febrero); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Raúl Othacehé (Merlo); y Mariano West (Moreno).

En La Plata -sección octava-, Alberto Pérez (jefe de Gabinete provincial); Carlos Castagneto, Gabriel Bruera y Luis Lugones. Los postulantes de la segunda sección de la lista Nº 2 son los intendentes de San Nicolás, Ismael Passaglia, y de Baradero, Aldo Carossi; el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni; y el diputado José Díaz Bancalari.

Por la quinta sección, se presentaron Juan de Jesús (Partido de la Costa); Diego Bossio (ANSES); Adela Segarra y Jorge Paredi.

Los congresales por la cuarta sección electoral del PJ fueron el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.

En tanto, por la sexta sección, los candidatos fueron Alejandro Dicciara, Néstor Álvarez y Marisol Merker, mientras que por la séptima sección se presentó una lista encabezada por el intendente de Bolivar, Alejandro Bucca.

Espinoza también estuvo acompañado en la lista por Cristina Álvarez Rodríguez (ministra de Gobierno bonaerense) por la rama de la Mujer; Gerardo Martínez (UOCRA) por la rama gremial; y Denis Salazar por la Juventud.
En la actualidad, la máxima autoridad del PJ provincial es la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, quien asumió en reemplazo del ex vicegobernador Alberto Balestrini, quien sufrió un accidente cerebro vascular en 2010.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. AH BUENO

    VOTAMOS EL DOMINGO
    LLEVAMOS LOS TELEGRAMAS EL LUNES
    Y EL MIERCOLES COMENZAMOS EL ESCRUTINIO

    !!!!! MENOS MAL QUE HABIA UNA SOLA LISTA !!!!!!

    PORQUE SINO CAPAZ, DIGO CAPAZ QUE EL HEREDERO DEL HOMBRE QUE LO ILUMINA
    PODIA LLEGAR A PERDER ¿NO?
    LO QUE HUBIESE SIDO REALMENTE
    UN ANTES Y UN DESPUES DE LA POLITICA MUNDIAL
    (por el papelon vio)

    QUE EGOISTA QUE FUI, PEDI QUE SE LO LLEVARAN TANTO TIEMPO DE LA MATANZA
    QUE AHORA (que puede ser que se lo lleven) ME SIENTO CULPABLE
    POR EL DAÑO QUE ESTE INDIVIDUO VA A REALIZAR EN UNO DE LOS PARTIDOS PILARES
    DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA

    aun me quedan dudas que este individuo se vaya
    pero por favor cuando se den cuenta de lo que se llevan
    NO SE ADMITEN DEVOLUCIONES PASADAS LAS 24 HORAS
    DE HABERLO ELEGIDO, ES DECIR HOY 16 DE DICIEMBRE 23.59 HORAS
    SE TERMINA EL PLAZO Y SE JOOOOOOODDDDDDDDDDDDEEEEEEEEEENNNNNNNNNNN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior