En los edificios de vivienda es fundamental crear la conciencia de la necesidad de organizarse ante una posible emergencia, a fin de lograr una evacuación ordenada y exitosa.
¿Que hacer cuando nadie sabe qué hacer?, Ante una emergencia, suelen verse todo tipo de reacciones: “asombro, temor, sobresalto, pánico, arrojo, etc”. Casi todas ellas son producto del desconocimiento, ocasionando más víctimas que la emergencia misma.
La propuesta
Todos debemos estar preparados para responder ante una situación de emergencia. Esto requiere capacitación, preparación y, sobre todo, una toma de conciencia generalizada. Cada uno de nosotros cumple una función decisiva y de la labor conjunta obtendremos los mejores resultados.
En la próxima nota daremos CONSEJOS ÚTILES ANTE UN SINIESTRO.
Fuentes: Direcciòn General de Defensa Civil – Bomberos de la Policía de la Prov. De Bs. As – Cuartel Mercado Central La Matanza – Oficina de Capacitación “Manual de Higiene y Salubridad” Nº 14 – FATERYH – “Seguridad contra Incendios-Utilización de extintores –Normas Básicas sobre evacuación”- Nº 1 – Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo- UBA