Número de edición 8481
La Matanza

Camino a las PASO 2013: El tour de Massa por las calles de San Justo

pag.8_massa
El ultimo miércoles en horas del mediodía el líder del Frente Renovador e intendente de Tigre, Sergio Massa desembarco en la localidad de San Justo, acompañado por varios de sus candidatos de su bloque y una amplia recepción del público, que debido a la magnitud del publico que quería ver al tigrense, se realizó un corte total de la avenida Arieta. NCO te trae todos los detalles de esta visita que tuvo fuertes repercusiones en suelo matancero.

Cronista: Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Fotografías:
Ezequiel Peralta ezequiel73fotogr@hotmail.com

No era ni Mick Jagger, ni Luis Miguel, ni Justin Bieber, el hombre que ocasiono hasta el corte de transito de una de las avenidas más importantes de San Justo, fue el candidato a diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa, el cual ante una marea de gente que lleno las cuadras y calles de esta arteria céntrica, se dio un espacio para saludar a todos los transeúntes, curiosos y gente de los comercios que salieron a las puertas de los locales para observar el paso del tigrense.

Con el calor del día y luego el de la gente que se agolpo para saludar al candidato del FR, él y candidatos como, Mónica López, Fernando Asencio, “Toto” Delgado, Ariel Martínez, Miguel Saredi y, Julio Ledesma, caminaron a la par donde llegaron inclusive hasta la plaza central, frente al municipio. Sin duda alguna uno de los momentos que generó amplias expectativas fue cuando Massa cruzo y recorrió todo este espacio verde, el cual estaba ocupado en sus esquinas con carpas y consignas del bloque oficialista, pero esto no ocasiono ningún problema con el grupo del Frente Renovador, los cuales siguieron recibiendo saludos de la gente.

Con respecto al panorama eleccionario y otros tema, Mónica López aseveró que “ el panorama es alentador, pero bueno, tienen que ver con el trabajo que hagamos de ahora en más en el territorio, que venimos haciendo y venimos sosteniendo, con la entrega de la boleta por la puerta a puerta que eso tiene que ver para que no nos encontremos con una sorpresa en el cuarto oscuro y no encontró la boleta por qué siempre algún vivo hay, y tiene que ver con lo que se hagan el territorio y los compañeros que disposición tienen para acompañarnos y militar, y después tiene que ver con la gente, qué propuestas nosotros le llevamos y es ahí donde está el acompañamiento del matancero”.

“ Hay mucha expectativa en Matanza, sabemos que no es fácil porque además es un distrito con mucha cantidad de electores, muchas necesidades como tienen toda la provincia de Buenos Aires, y además se encuentra una diversidad de público muy grande, estamos proponiendo cuidarlos, con respecto a la inseguridad, tener propuestas de salud, de educación, pero sobre todo lo que hemos presentado en el día de ayer que tiene que ver con muchos proyectos para trabajar sobre seguridad, justicia y sobre policía comunal” añadió la diputada Mónica López.

Una vez establecido en la plaza de San Justo, Sergio Massa respondió como serán su visión a futuro luego de las elecciones, “a mí me parece que no y que poner el carro delante del caballo, todavía ni siquiera superamos las PASO, hasta están todos muy apurado por querer predefinir
escenarios, parece que lo que hay que hacer es convocar a la gente a votar el 11 de agosto, a votar el 27 de octubre, a participar masivamente y cada uno contar su propuesta, creo que por ahí algunos anticipan escenario pensando en establecer posiciones, en acusar a otros, pero creo que eso es un sin sentido, lo mejor que podemos hacer es trabajar para que la gente le vaya bien, y para que entiendan nuestras propuesta”, ratifico el líder del FR.

A su vez, con respecto a las preocupaciones que escucho de los matancero, agregó que “ los tres temas que aparecen es los jubilados no les alcanza la plata, y la inflación les están comiendo la jubilación y que entonces tienen angustia, preocupación, tema seguridad centralmente en Matanza y en cada uno de los rincones de la provincia, el tema seguridad, el tema que la gente tiene miedo, todo el tiempo es hagan algo por la seguridad, por eso creemos que es importante discutir y proponer, profundizar los temas que tiene que ver con aumentar las penas con aquellos delitos que indudablemente generan fuerte conmoción social, aumentar la presencia en prevención con el objetivo de que la gente viva más tranquila, y en ese sentido la policía municipales y la justicia descentralizada son una herramienta y además terminar con la puerta giratoria esta lógica en que los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra, hay que romperla definitivamente y para eso, es central el cambio del código de procedimientos”.

Por último, Massa participó en la inauguración de consultorios externos del sindicato de Comercio junto a Julio Ledesma, donde allí manifestó que “muchas veces cuando uno habla de la representación sindical, cuando uno habla de una obra social en general se habla de cuestiones que descalifican, a mí me gustaría poner en valor las que califican a mí me gustaría preguntarles en qué otro lugar, en qué otro centro de salud tienen a disposición, un resonador, en que otro centro de atención tienen la disposición, la capacidad y la calidad médica que tienen acá, en que otro centro atención tienen las prestaciones que les garantiza su obra social, por eso es importante, cuidarla, defenderla, valorarla”.
Así mismo, dejó un mensaje a todo el público allí, presente, afirmando que “nos digan lo que nos digan vamos a seguir promoviendo las leyes para endurecer el castigo al narcotráfico, las leyes para endurecer los castigos a los violadores, pero sobre todas las cosas vamos a seguir promoviendo el cambio del código de procedimiento (…) nosotros no tenemos que permitir impunidad,(…) quiero decirle es que nos hemos propuesto un sueño, que tiene que ver con trazar una raya que nos permita dejar de discutir el pasado de la Argentina y que nos permita pensar el futuro de la Argentina, hemos trazado una raya en la que imaginamos que la industria y el campo, el comercio y la industria, y los empresarios y trabajadores, que lo interior y el urbano y conurbano dejan de ser enemigos para empezar a construir un proyecto de país juntos, a eso lo invitamos”.

Una visita inesperada

En medio de la recorrida, entre la gente que se acercó para charla con el candidato del FR, llamó la atención la llegada de varias personas, lo cual minutos más tarde en su sitio personal, Sergio Massa aclaró que “en Matanza y en cada rincón de la Provincia la gente tiene miedo, nos pide que hagamos algo por la seguridad, por eso debemos darle pelea. Viví un momento muy fuerte cuando se acercaron a pedirnos ayuda, familiares del Policía asesinado hace algunas horas. Reitero, son los más humildes los que sufren la inseguridad. Queremos que se evalúe nuestra propuesta con grandeza. Rompamos con la puerta giratoria, esta lógica de que los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra, por eso hay que cambiar los códigos de procedimiento”.

Algo más sobre Sergio Massa

“Curse estudios primarios y secundarios en el Colegio Agustiniano. Luego estudié abogacía y fui becado por la Fundación Canovas del Castillo, Universidad de las Islas Baleares, España y en 1993 por Young Republican Foundation, Washington DC.A los 27 años fui electo Diputado provincial por Buenos Aires y en 2005 Diputado Nacional”.
“Entre los años 2002 y 2007 estuve al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) como Director Ejecutivo.El 28 de octubre de 2007 fui elegido por mis vecinos Intendente del partido de Tigre, Provincia de Buenos donde asumí el 10 de Diciembre de 2007.En Julio de 2008 fui convocado por la Presidencia de la Nación como Jefe de Gabinete en un momento muy dificil del país. Pedí licencia por un año con el acompañamiento de todas las fuerzas políticas de Tigre”.
“El 25 de Julio de 2009 reasumí al frente del Ejecutivo del Municipio de Tigre donde me desempeño como Intendente, cargo para el cual fui reelegido en 2011. En 2013 me presenté como candidato a Diputado Nacional de la Provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador. Estoy casado con Malena y tengo dos hijos, Tomás y Milagros”, así define Sergio Massa, su vida y propia carrera política.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior