Número de edición 8481
Política

San Justo: Manifestación “La inflación mata; “La gente ve la inflación, todos los días cuando va a comprar”

pag.12_bandera Mov Popular Dignidad
A lo largo de la jornada del día viernes 5 de julio, varias organizaciones políticas, civiles y de derechos humanos, participaron en Plaza San Justo de la manifestación autodenominada “La inflación mata”. La primera agrupación política que estuvo allí presente, fue el “Movimiento Popular Dignidad”, y en una nota exclusiva para el Diario NCO hablamos con Marcos, uno de sus principales militantes.

Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com

Eran las 12 del mediodía, y la gente iba acercándose a la famosa plaza de San Justo para sumarse a la consigna del día, que sonaba y retumbaba al ritmo de los bombos, gritos, aplausos y cánticos, que proponían los militantes del “Movimiento Popular Dignidad”, que estaban allí desde la primera hora de la jornada.

En la ante-sala de la manifestación, uno podía observar como pintaban con letras negras, aquel fondo rojo sangre que conformaba su bandera y su símbolo de lucha, en contra de las “injusticias”, que, según los participantes de la protesta, vienen padeciendo hace tiempo.

Al “Movimiento Popular Dignidad”, más tarde se le sumaron varias agrupaciones, algunas yendo al lugar para hacerles compañía, y otras organizando actos en simultaneo en otros lados de la Provincia de Buenos Aires y el interior. Las corrientes políticas y civiles que se sumaron al lema “La inflación mata”, realmente fueron varias y de gran envergadura, motivos por los cuales mereces ser detalladas a continuación.

“Guardianes del Ibera” (Corriente), “Encuentro de Organizaciones” (Córdoba), “Movimiento de Trabajadores Excluidos”, “Corriente Unidad Sur”, “Colectivo América Mestiza”, “Colectivo Desde del Pie”, “Madre Selva” (Santa Fe), “Vendedores Libres”, “Alegre Rebeldía”, “Autoconvocados contra el CEAMSE” (González Catan), “Frente Nacional Pueblo Unido”, “Frente de Organizaciones de Izquierda” (Jujuy), “Foro Por la Tierra y la vivienda” (Cipolletti), “Movimiento Justicia y Libertad” (La Plata) y “Movimiento Lucha y trabajo” (Chubut), entre otras.

Antes de que llegarán a la plaza las demás organizaciones, y el volumen de los bombos y los cánticos fueran aún mayores, el Diario NCO le realizó una entrevista a Marcos, militante del “Movimiento Popular Dignidad”, para que nos cuente de que se trata la manifestación en profundidad.

Presentación

Yo soy Marcos, participó en el Movimiento Popular Dignidad” y lo que se esta haciendo hoy, acá en el municipio de San Justo, es la segunda jornada de una campaña, que se viene haciendo a nivel nacional, dado que se está haciendo en simultaneo en 13 provincias, también a lo largo de Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.

¿Por qué están protestando? ¿Cuáles son los motivos?

Los puntos son varios, desde los barrios del conurbano que vienen sufriendo la inseguridad y los cortos de luz, el tema de la salud, hospitales que no tienen atención, que no tienen insumos (…) Hoy, los barrios más pobres del conurbano se ven afectados, porque no están llegando insumos a los comedores, a los colegios y a las salitas de primeros auxilios.

¿Cuáles son los barrios de La Matanza que están siendo más afectados por estos problemas que me venís comentando?

Mira, acá por ejemplo tenes en La Ferrere tenes un barrio, que se llama “La Palangana”, también hay otro barrio muy perjudicado, que es “La Toma”, que se le puso así porque un día se hizo una toma de tierras, y en González Catan tenes un barrio que se llama “19 de Septiembre”, muy cerquita del CEAMSE, y ese es uno de los puntos más fuertes de hoy, luchar contra la contaminación que genera el CEAMSE.

¿Se han visto consecuencias realmente graves? ¿Tienen estudios que demuestren la contaminación del CEAMSE?

Si, y el tema del CEAMSE, es algo que surge hace más de 10 años atrás, justamente porque quienes empiezan a tomar el tema de las enfermedades, es en los chicos de las escuelas y hospitales cercas del CEAMSE, y se demostró que hubo enfermedades infecto-contagiosas, y hubo estudios hechos, esta demostrado que es así, no es algo que se nos ocurrió a nosotros, el agua esta contamina, el aire esta contaminado, y esto es así.

Volviendo al lema de la jornada de hoy, que es “La inflación mata”, ¿Qué opinan de las cifras del INDEC con respecto a la inflación?

Mira, la cosa es así, a nivel barrial la gente no se pone a controlar los números inflacionarios, a ver si son reales o no, y tampoco se mete en los conflictos políticos entre el kirchnerismo y la oposición, la gente ve a la inflación, todos los días cuando va a comprar.

Otros puntos clave de la jornada.

Además de protestar en contra del proceso inflacionario y por la contaminación que, según ellos, ocasiona el CEAMSE, las organizaciones políticas y civiles que se autoconvocaron frente a la Municipalidad de San Justo, ubicado en Almafuerte 3050, resaltaron e hicieron hincapié en otros puntos importantes a trabajar en esa jornada. Los siguientes temas, serán copiados tal cual el volante de difusión del evento:

Por trabajo digno y ningún hogar pobre
Por tierra y vivienda

Basta de represión.
Por una educación pública, popular y digna.
Por un país sin saqueo ni despojo de los bienes comunes.
Basta de violencias hacia las mujeres y fin de la explotación sexual.
Por la recuperación y la defensa de los espacios públicos y la cultura popular.
Luego de la jornada, Marcos se mostró muy amable con nosotros, y estuvo muy agradecido que, de a poco, los medios locales empiecen a cubrir a aquellos barrios y organizaciones humildes que no tienen voz y una gran representatividad, y les cuesta hacer publicidad y dar a conocer sus manifestaciones, sus luchas y sus protestas.

Desde el Diario NCO, creemos fervientemente que todos los partidos políticos, sean oficialistas u opositores, sean grandes, medianos o pequeños, deben tener su espacio, y ser difundidos cuando surge un tema tan importante y delicado como son el proceso inflacionario, entre otros tópicos que anteriormente fueron detallados.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior