Número de edición 8481
La Matanza

“La justicia realizó un fallo a la carta y al servicio de Clarín”

pag.3_AbelRamirez
Entrevista con Abel Ramírez (coordinador del AFSCA – Asociación Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual)
En exclusiva para el Diario NCO, el coordinador del AFSCA Abel Ramírez decidió hablar con nosotros y darnos su parecer acerca del último fallo de la cámara judicial sobre la nueva ley de medios de comunicación audiovisual.
“Mi nombre es Abel Ramírez, soy el coordinador del área del conurbano sur del AFSCA, soy casado, con dos hijos, nacido en Rafael Castillo, y militante del partido Nuevo Encuentro”, así de simple fue la presentación de un hombre que, a pesar de su alto cargo en las esferas del poder, es sencillo y nunca olvida sus raíces matanceras a la hora de hablar de política.

Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com

Barba prolijamente rebajada. Un abrigo negro y una camisa blanca, y nada más. Abel Ramírez transmite que el espíritu bohemio de aquel chico de Rafael Castillo sigue intacto, que la política no ha podido quitárselo, pero no obstante, debe cumplir con las nuevas obligaciones que marca su apretada agenda. Una de esas obligaciones, era llegar a la cita que fue planteada por NCO en su propia redacción.
Abel Ramírez llego puntual, se sentó en nuestro sillón, y al mejor estilo “terapia de diván”, empezó a trasmitirnos su parecer sobre el último fallo de la cámara judicial en relación a la ley de medios.

¿Cuál es la situación actual que está atravesando la nueva ley de medios propuesta por el kirchnerismo?

En estos momentos, en concreto, se está discutiendo la aplicación total de la ley en todos sus articulados, y estamos contemplando en esta etapa judicial, como un grupo monopólico está presentando diversos recursos para que la ley no se pueda aplicar totalmente. Este es el momento que estamos atravesando.

La cámara judicial fallo en contra de varios artículos de la nueva ley de medios, ¿era lo que esperaban?

Concretamente no teníamos ninguna expectativa sobre el fallo de la cámara, porque había muestras más que suficientes de que esa misma cámara había actuado en consonancia con el grupo monopólico Clarín. De hecho, integrantes de la misma habían participado en viajes al exterior y congresos, bancados económicamente por la corporación. (…) Nos indigno el hecho de que todo lo que se declaró inconstitucional, está vinculado al patrimonio y a los intereses del Grupo Clarín, por ejemplo, se declaró inconstitucional el artículo 45, que hace mención a la multiplicidad de licencias (…) La justicia realizó un fallo a la carta y al servicio de Clarín.

En contrapartida, la cámara de justicia declaró a la prensa que el artículo 45 a la multiplicidad de licencias “no sólo comprometen el derecho de propiedad, sino el derecho a la libertad de expresión y su importancia para una sociedad democrática, protegidos por el artículo 13 de la Convención Americana”. Además, el tribunal afirmó: “La sustentabilidad de una empresa guarda correspondencia con su independencia y la eficacia de su función de expresar, comunicar e informar”.

La cámara de justicia dio su parecer ante la prensa, y ahora es el turno de Abel Ramírez, que eligió al Diario NCO de La Matanza para hacer su descargo.

¿Qué están preparando ustedes como respuesta a este fallo?

Los equipos legales del Estado, incluyendo los abogados del AFSCA, están preparando una presentación frente a la corte suprema de justicia, una presentación fuerte y convincente, para que puedan dar un veredicto definitivo. (…) Si la justicia fallara a favor de nosotros, el nuevo plazo para adecuarse a la ley de medios, no podría extenderse de las elecciones de octubre.

Con respecto a este plazo, ¿ustedes son optimistas o piensan que va a pasar lo mismo que el 7 de diciembre?

Nosotros estamos convencidos que la justicia es el camino que se debe recorrer para poder aplicar correctamente la ley, pero también sabemos el poder y las artimañas que ha aplicado el grupo monopólico Clarín para no adecuarse a la ley, pero estamos convencidos que la ley tiene el apoyo de la sociedad, que tiene la necesidad de hacerse escuchar, para que haya más variedad de voces, y esas necesidades son la que todos los días inspiran a AFSCA a seguir trabajando para que se aplique en todos los términos la ley de medios audiovisual.

¿Ustedes piensan que en el día de mañana se va a poder llegar a un acuerdo con Clarín?

En principio, las leyes de la Nación no están sujetas a ningún tipo de negociación, las leyes están hechas para cumplirlas, y para todos igual, esto lo decimos desde el primer día que Martin Sabbatella asumió como presidente del AFSCA, y nos pidió que trasmitamos con mucha claridad que es una ley hecha sin excepciones, y es por eso que nosotros luchamos para que la corte suprema de justicia haga que la ley se aplique en todos sus articulados.
Si tuviera que dirigirse a nuestros lectores, ¿Qué le diría sobre la ley de medios y la libertad de expresión?

Yo en principio, creo que el Estado debe garantizar que se escuchen todas las voces, sobre todo en los ámbitos locales (…) Yo soy matancero, criado y educado en Rafael Castillo, asi que se que importante es que se amplíen los medios locales, en este tipo de sociedades tan complejas y amplias geográficamente. Estamos convencidos que el Estado debe garantizar una ley que tiene apoyo del Congreso, de la sociedad, de los estudiantes y expertos nacionales e internacionales en materia de comunicación (…) Con esta ley, vamos a tener una sociedad mucho más sana, equitativa e igualitaria, con variedad en el contenido y con la posibilidad de escuchar muchas voces, que sin duda alguna es lo más justo.

Una vez finalizada la entrevista, Abel Ramírez volvió a ponerse el saco y se fue de la redacción de NCO caminando, sin remis, ni limusina, y sin custodia personal. Un hombre sencillo, pero al mismo tiempo conciso y directo; sin pelos en la lengua, y dispuesto a opinar como coordinador del AFSCA, pero al mismo tiempo como hombre de la política y como un simple matancero.

Artículos Relacionados

11 Comentarios.

  1. ESTE FUNCIONARIO, HABRA DE RESPETAR ALGUN FALLO QUE NO SE EN DIRECCION DE LO QUE SU CARGO LE MANDA
    ¿SERA CAPAZ DE RESPETAR UN FALLO JUDICIAL ADVERSO?
    O SON DE LOS QUE CON SENCILLEZ, SOLO ADMITEN FALLOS A FACOR DE LO QUE LO EMPELA

    TAL CUAL SEÑALE ALGUNA VEZ, QUE QUIEN VA A BUSCAR VENGANZA A UN FALLO JUDICIAL, NUNCA SALE SATISFECHO SI SE HACE JUSTICIA

    QUIEN NECESITA OBSECUENCIA DE LA JUSTICIA, ES DECIR RESPETA Y ACOMPAÑA SOLAMENTE FALLO FAVORABLES A SU PENSAMIENTO, NO ES SENCILLO, NO OPINA SOLO VIERTE SENTENCIAS A FAVOR DE LO QUE DEFIENDE, Y TODO AQUELLO QUE NO SE AJUSTA A SU LOGICA PARTIDARIA ES INCORRECTO

    CUIDADO SE ESTA A UN SOLO PASO DEL
    AUTORITARISMO
    HOY A LA MADRUGADA , SE LE DIO UN EMPUJON MAS A LA JUSTICIA
    QUE COMO EN ESTE CASO NO SE SUBORDINA

    COORDINADO DEL DESPOJO QUE SIGNIFICA LA LEY DE MEDIOS, CUIDE SU TRABAJO
    ESO ESTA BIEN
    PERO CUIDE LA LIBERTAD DE EXPRESION QUE DICE DEFENDER
    ESO ESTA MEJOR

  2. Confieso que hay varios pasajes de la nota que me produjeron verdadera perplejidad. Eso de “al mejor estilo `terapia de diván´” es inexplicable, se supone que el periodista es eso,un periodista, no es ni un sacerdote ni un psicólogo.
    No entiendo para que se subraya la sencillez. Que alguien me explique por qué se aclara que no viaja en limusina, que se remarque su “barba prolijamente recortada” o que tiene “abrigo negro, camisa blanca y nada más” (o sea que se olvidó los pantalones!).
    Mi opinión (léase “crítica constructiva”) es que debería haber un editor que “limpie” la nota, y que haya más criterio en la selección de la foto. Es un contrapicado, es decir, están disminuyéndolo; hay demasiado aire arriba y parece que el helecho le crece desde la cabeza.

    1. Coincido plenamente, es más apostaría que te formaste en NCO, y si no me equivoco deberías recordar como empezaron todos y cada uno de los que pisaron nuestra redacción y hoy son periodistas “Estrellas” o de medios Nacionales, o dueños de sus propios medios o de Medios Regionales superiores en estructura a NCO…
      Seguramente Nicolas Herrero te sorprenda en algunos meses, alguien tiene que darle la oportunidad de crecer, eso se da en el marco de la humildad de reconocer errores y superarse. Aparte de todo lo que es NCO: 22 Años ininterrumpidos en La Matanza convirtiéndose ya en un patrimonio cultural histórico del Distrito, de sostener cuatro diarios en Facebook, 2 diarios on line y el medio gráfico; Es el espacio donde se forjan buenos profesionales, excelentes profesionales, y algún que otro mediocre para confirmar la regla.
      Mandame un Curriculum Vitae que tal vez puedas ser el editor en Jefe que aporte su sapiencia en beneficio de los que nunca tienen, ni nadie le da oportunidades.

      Oscar Roberto Pettinato
      Director Propietario
      de NCO http://www.diarionco.net

  3. Hola, soy Nicolás Herrero y recién veo la critica que se me hace en cuanto a la redacción de la nota. Quise remarcar y resaltar la sencillez, porque busque hacerle sentir al lector que el entrevistado, a pesar de su alto cargo político, es uno más de nosotros, y eso lo hice porque el mismo resalta que no se olvida de sus orígenes, que nació y se educo en Rafael Castillo, por eso resalte la humildad y sencillez que vi en ese momento, nada más. En cuanto a la barba y lo que tenia puesto, fue una simple descripción. Por otra parte, la frase “al mejor estilo de diván” es simplemente una frase de color, una frase gancho, no es que me crea psicólogo, son métodos de escritura. Por ultimo, en cuanto a la foto, la hice en contrapicado por un simple motivo: Si queria resaltar su humildad y sencillez, como lo hice, y después le saco una foto posando y en picado, que genera grandeza y omnipotencia, no tendria coherencia.
    A pesar de mis aclaraciones, acepto que hay muchos lectores que me critiquen, como muchos otros me felicitaran, saludos coordiales!

  4. Disculpame,pero no me formé en el NCO, aunque de los que pasaron por ahí no he escuchado precisamente buenas opiniones. El tema no es la humilidad ni el reconocer errores, es alguien que se siente al lado y que le explique que así las cosas no se hacen.
    Y no podría caer en la arrogancia de ofrecerme como editor en Jefe, pero eso no me quita el derecho de pedir, como lector, que alguien edite y corrija las notas y no deje pasar ciertos errores que son premisas esenciales del periodismo.
    De todas formas,agradezco la respuesta, y como último comentario digo que el NCO no es el único que da oportunidades de crecer y de desarrollarse como periodista.

    1. Es lapidario lo tuyo, y es cierto el derecho de peticionar es Constitucional, el que yo haga el diario que vos queres, como vos queres, y con las “premisas esenciales del periodismo” ¿…? Ya es una decisión de quien es propietario y director del medio, existen toda clases de ofertas comunicacionales, por eso soy yo el agradecido que con criticas constructivas o no pases por esta “humilde casa virtual”. Con respecto a que no somos los únicos en dar oportunidades, también es una subjetividad, pero si fuera cierto, aún así son insuficientes!! Gracias Oscar Roberto Pettinatohttp://noticiasconobjetividad.wordpress.com/wp-admin/edit-comments.php#comments-form

  5. SOLAMENTE PIDO, QUE NO NOS DESVIEMOS DEL TEMA CENTRAL DE LA NOTA: UN COORDINADOR QUE SOLO DEMUESTRA FASTIDIO PORQUE LA JUSTICIA NO LES DIO EL PODER, QUE RECLAMABAN INJUSTAMENTE

    LA LIBERTAD DE EXPRESION DEPENDE DEL EQUILIBRIO ENTRE EL MAS FUERTE Y EL MAS DEBIL, PARA PODER COMUNICAR LO QUE PIENSA

    LA VICTORIA NUMERICA EN UNA ELECCION NO LE DA A QUIEN LA OBTUVO, LA FACULTAD DE DECIDIR, QUE , COMO Y DONDE PODEMOS EXPRESARNOS, MAL QUE LE PESE AL COORDINADOR, ESTETICAMENTE PROLIJO Y FALSAMENTE HUMILDE

    LO DE LAS POSIBILIDADES DE FORMARSE Y LA CRITICA A LA FORMA Y NO CONTENIDO ES FOLKLORE “k” PARA DESVIAR LA RAZON CENTRAL DE LA DISCUSION, COMO LO HACEN EN LO INHERENTE A LA SEGURIDAD, A LA INFLACION (SI HASTA EL MINISTRO DE ECONOMIA “ME PUEDO IR” ) DEMUESTRAN EL CAOS EN EL QUE A DIARIO VIVIMOS

  6. sureda tiene razon, si no dicen lo que quiere el gobierno, son gorilas , que manga de estupidos, este gobierno no permite ninguna critica, lo bueno es que la gente ya tomo consciencia y va a votar a cualquier otro menos al fpv o vale decir el comunismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior