Número de edición 8481
La Matanza

Gregorio de Laferrere: Homenajeando sin pretensiones… el recuerdo a José Zufiaurre


En la noche del sábado 10 de noviembre, las sillas del teatro “La Tapera” de Gregorio de Laferrere se vieron colmadas por la presencia de vecinos, figuras reconocidas de la localidad y principalmente, por aquellos amigos y seres queridos del poeta e historiador “Chichin” Zufiaurre, que asistieron al homenaje realizado a un año de su desaparición física.

Cronista: Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Fotos: Ezequiel Peralta
ezequiel73fotogr@hotmail.com

No era una noche más en el teatro “La Tapera”, su creador, Gino Bencivenga, recibía de a poco a las personas que asistían al homenaje a José Marcelino Zufiaurre, aquel entrañable vecino, familiar y amigo que vivió por 60 años en Gregorio de Laferrere que mediante sus palabras de poeta, historiador y testigo del crecimiento de esta localidad, escribió las mejores pagina de la zona, el cual lo llevo a participar en la realización del libro “La Matanza” del Centro de Estudios Históricos de La Matanza (CEHLaM).

Un día después de la presentación de esta obra en noviembre del 2011, “Chichin” fallecía en su Laferrere natal dejando el sabor dulce de las buenas anécdotas vividas en el barrio. Es por eso que el domingo pasado, un grupo importante de vecinos se dio cita en el homenaje a este autor, colmando la sala de este espacio cultural, donde además se presento su libro “Chamuyando Sin Pretensiones” con la presencia del periodista, ensayista y poeta Fernando Sánchez Zinny, miembro de la Academia Porteña del Lunfardo y de la Academia Nacional de Periodismo, el Subsecretario de Cultura de La Matanza, Alejandro Enrique, el reconocido doctor Néstor Sánchez, el integrante de la UCR matancera, Enzo Gioia, entre otros artistas que subieron al escenario a cantar, recitar poemas y expresar algunas palabras para José.

“ Yo le había prometido a Chichin que le íbamos hacer la presentación del libro Chamuyando sin Pretensiones en La Tapera, y lo estamos haciendo, estamos con muchos amigos de él están Víctor Cuello, historiadores de tango y sus familiares, yo le debía este homenaje y me pone contento que esto se esté haciendo realidad”, manifestó el actor Gino Bencivenga, que además remarco que “yo no era muy amigo de él pero teníamos mucha simpatía por las cosas que hacíamos, nos encontrábamos varias mañanas, el hablaba de tangos y yo observaba con mucha alegría como contaba esas historias de tango porque, supo contar muy bien esa lucha ideológica que tenía el tango, el fue una de las tantas personas sensibles que supo tomar hechos , circunstancias y personajes y eso no es poca cosa, de eso se trata la cultura popular, sin muchas pretensiones”.

Bajo esta misma, su compañero del programa radial “Cultura desde el Pie” de Radio Estirpe Nacional, Emilio González, enfatizó que “el hacia un momento en nuestras emisiones que tenía que ver con el tango, el pasaba un tango y contaba una historia, la verdad que era una persona que se merecía este homenaje, porque era un tipo muy bueno, muy querido, el tenia dos elementos que se justifica el que hoy nos reunamos y le hagamos un homenaje, el rescataba desde el tango una parte de la cultura nacional, y por otra parte el era un hombre que estaba comprometido con su comunidad de Laferrere, porque venía de una familia tradicional de aquí y fue protagonista de muchos acontecimientos desde su militancia social y política en esta zona, por eso lo llamaron para que escriba el capítulo del libro del CEHLaM, donde relata todas las historias del nacimiento de esta localidad, tenía autoridad, conocía su ciudad y la amaba, es importante recordarlo a un año de su desaparición, el nos pinto la ciudad con cuadros simples, bellos y conmovedores, ese mismo día de la presentación del libro estuvimos haciendo planes para el programa, tenía mucha alegría y era muy entusiasta”.

En este sentido, el líder de la UCR de La Matanza, Enzo Gioa también destacó el porqué de su presencia en el homenaje a “Chichin”, “yo lo conocía, mi familia lo conocía, el es el hijo de una dirigente radical de muchos años, de Juana, que fue la primer persona que me afilio, José siempre acompañaba a su madre, el también tenía relación con uno de mis tíos, además participaba mucho en la vida social de Laferrere, tenemos una conexión de muchos años, la última vez que el me dio una mano fue cuando yo participe de candidato en el Club Deportivo Laferrere, el venia a las actividades que realizábamos, hablábamos de música, tango, teníamos una buena relación, soy amigos de los hijos también”.

Dentro del conjunto de anécdotas que compartieron Enzo y José, recordó que “el día de la muerte de Garrafa Sánchez, el me vio muy triste, yo era muy amigo de Garrafa, entonces me buscaba calmarme de la tristeza que tenia, me decía que fue una gran persona y me conto un día cuando Garrafa lo remolco a él con su coche, otra que me acuerdo en una reunión a cuando era candidato a concejal él me dijo; no hace falta que me invites, yo voy solo”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior