Cuenta la historia que hay una plantita que se llama marihuana, la cual necesita mucho cuidado para crecer. Hasta ahora hay varios que la asisten pero parece ser que el gobierno quiere intervenir, como lo hace en todo, en ese “cuidado“. ¿A quién y por qué se le ocurrió legalizar la marihuana? ¿No pudo haber pensado en algo más productivo para la sociedad o implícitamente nos están diciendo que cada vez hay más consumo y son votos asegurados? ¿O pusieron en práctica el famoso refrán que dice “Sino puedes con tu enemigo, únete “ y el tema de la droga se les fue de las manos como tantos otros?. Este gobierno me llena más de preguntas que de respuestas.
No es solo fumarse un porro, es mucho más que eso, porque la marihuana no va a venir con una leyenda que diga: “Fumar fuera del horario de clases o no consumir antes de entrar a los boliches y/o lugares públicos”. ¿La escuela va a poder prohibirles la entrada a los alumnos, los distintos lugares de esparcimientos pueden atenerse al derecho de admisión y permanencia? Y de poder hacerlo, ¿van a salir con que son discriminados? ¡Gobierno, actúen en consecuencia! (Ja ja ja que estoy pidiendo)
Como todavía no escuche a nadie que se haya tomado el tiempo para explicar los efectos de la droga, aquí dejo una pequeña explicación sobre el presente de la marihuana y el efecto de las drogas.
Las últimas investigaciones dan cuenta que la marihuana paraguaya ha soportado ciertas alteraciones por lo cual la planta es más pequeña por ende más fácil de traficar y más poderosa en sus efectos, es por ello que es considerada la mejor del mercado. Los alcances que tiene, como cualquier droga, es que va directamente al lóbulo frontal en donde se encuentran todas las funciones ejecutivas del ser humano, es decir, planificar, anticipar, pensar, reflexionar, elaborar, entre otras y es entre neuronas donde queda depositada la droga impidiendo el paso del neurotransmisor de una a otra, para decirlo más fácil, no llega la información de una neurona a la otra y es cuando esta segunda muere, pero también puede morir la anterior ya que la droga queda en el espacio intersinaptico y es reabsorbida por la neurona que quedo viva; y así van muriendo y las funciones disminuyendo y neurona que muere no se recupera.
Repito, no es solo fumarse un porrito, ¡estamos hablando de salud física y mental! y no exagero aunque esté hablando de la marihuana. Como buena utópica les digo: En vez de perder el tiempo en legalizar una droga sería mejor que lo inviertan para que los chicos no incurran en el consumo. Pero conociendo el pensamiento K no les importa si se trata de personas o de un gusanos.
GABRIELA CASAL
http://www.facebook.com/diarionco.noticias
Se trata de “despenalizar el consumo” no de “legalizar la marihuana”. En este debate es un error frecuente confundir estas dos ideas, para empezar, seria oportuno que busque informacion acerca de estas dos posturas. Saludos.