En su ya dilatado peregrinaje perodístico recorriendo el distrito NCO se hizo eco varias veces, de esta suerte de condena que sufren los vecinos de Ugarteche del 900 al 1000, que parece contradecir la primera parte del viejo refraán “No hay mal que dure cien años…..”
Los vecinos que ya no resisten le dan razón a la segunda frase del refranero popular.”Ni ….. que lo resista”
“Es gravísimo el problema que significa la falta de pavimento y, en consecuencia, los trastornos que ello ocasiona. ¿Cómo puede ser que en el año 2012 existan aún calles de tierra?. Ya esperamos varios actos eleccionarios, pagamos los impuestos como zona residencial y NUNCA fuimos escuchados”. Señalan Adriana y Bibiana casi a duo.
Historia de los reclamos
Para refrescar la memoria de los lectores y funcionarios manifiestan que “En numerosas ocasiones fuimos convocados por entidades como la Sociedad de Fomento Julio A. Roca de La Tablada o La Municipalidad, quienes se comprometieron a iniciar gestiones. De este modo, unos años atrás los vecinos logramos firmar un contrato con una empresa constructora, la cual nada hizo en esta calle y desapareció sin dar ningún tipo de explicaciones.
En octubre de 2007, curiosamente oportunidad previa a Elecciones, fuimos convocados por representantes de la Municipalidad para que eleváramos formalmente la “Solicitud de ejecución de obras de pavimentación a través de un Acta de representación” ( Art.7 Dto. 1910/07, ordenanza municipal Nº15541), que ingresó el 22/10/07 en la Unidad Ejecutora del Pavimento, contando con la firma, DNI, domicilio y Nº de identificador de cada inmueble de la totalidad de los vecinos.
El 23/09/08 los Señores Daniel y Figueroa de la Unidad Ejecutora del Pavimento se hicieron presentes, ante nuestros reiterados requerimientos telefónicos, por la falta de respuesta y manifestaron que esta calle se iba a pavimentar una vez finalizados los aliviadores de Camino de Cintura, hacia donde llegaría el desagüe de nuestra calle. Esto, según ellos, se produciría en septiembre de 2009. A partir de esa fecha, numerosos vecinos se comunicaron telefónicamente al Nº 4651-1499 de la Unidad Ejecutora de Pavimento, donde Daniel y Gabriel Díaz nos respondieron terminantemente que no se pavimentaría por no tener “viabilidad hidráulica”, razón que no entendemos pues hay numerosas calles que tienen la misma ubicación y fueron pavimentadas entre 2007 y 2010.
Durante todo el 2010 no obtuvimos satisfacción a nuestros innumerables reclamos. Curiosamente, el 13 de enero del corriente año fuimos convocados por un delegado municipal de La Tablada a una reunión en la vía pública y se nos manifestó que algunas arterias serán asfaltadas pero a nuestra cuadra no le corresponde. Esta persona se fijó en el mapa para dar una respuesta, por lo que creemos que quienes manejan el tema no tienen la menor idea de cómo es la calle, cómo es su desagüe ni cuál es el estado actual. Pensamos que hay una decisión arbitraria que hace que a nuestra cuadra nunca le llegue el asfalto.
Cabe destacar que, de oficio, nunca fuimos comunicados de nada referente al tema y todavía estamos esperando una explicación coherente de alguien responsable o de La Municipalidad.
El día 09/05/2012 varios vecinos nos presentamos a la Unidad Ejecutora del Pavimento de la Matanza, cita en Hipólito Irigoyen 2.562 de San Justo, con todos los reclamos y nos han dicho que nuestra cuadra no se va a asfaltar porque hay que esperar una mega obra hidráulica de la cual no se sabe nada y que depende de alguna decisión política en un futuro incierto y hasta
inexistente.
¿Qué está pasando hoy?
Las calles aledañas a la nuestra, dicen los vecinos “Cucha Cucha (del 300 al 500), Ugarteche (del 1000 al 1100) fueron asfaltadas (a 20mts. de nuestra casa). ¿Y la mega obra-hidráulica no cuenta?, ¿quién es el que decide políticamente qué calle se asfalta y qué calle no?. Nos parece muy injusto, nosotros contamos con el 100 % de conformidad vecinal, en nuestras facturas de Impuestos Municipales nuestra calle figura como “Barrio Residencial” y no como “Barro Colonial”.
Con resignación , pero aún con un dejo de confianza,alguna voz se alzaba diciendo seguro a Fernándo (por el Intendente) de esto no le hicieron llegar nada, seguían señalando “Cada lluvia agrava lo que ya era un desastre de barro, lagunas, pozos, chiqueros, etc. Quedamos totalmente privados de transporte vehicular: imposible ingresar cualquier tipo de auto vehicular, remises y ambulancias, las que ya no ingresan porque se quedan hundidas en los pozos de agua. En nuestra cuadra hay mas de 6 personas con distintos tipos de discapacidad y muchos de ellos motrices (contamos con certificados que lo acreditan) para los cuales es imposible vivir dignamente como seres humanos con derecho a la salud por lo que ya mencionamos. Obviamente movilizarse en sillas de ruedas para estas personas es una utopía.”
Sobre el final se sintió nuevamente la decepción “Sentimos que el Municipio se ha olvidado de que esta parte de La Tablada corresponde a su distrito. Los vecinos nos preguntamos ¿será que las autoridades viven en calle de tierra?. Nos hacemos esta pregunta porque no comprendemos cómo se prometen obras en campañas políticas que luego quedan en el olvido”
Finalmente con incredulidad agregan “hemos estado tratando de comunicarnos con las oficinas de la Unidad Ejecutora de Pavimento y siempre recibimos la misma respuesta: “que el número solicitado está inhabilitado para recibir llamadas”.
Tenes un asfalto a 20 metros de tu calle, por que n te dejas de romper las pelotas y miras lo que pasa en el ochenta por ciento restante del municipio, egoista de mierda