Número de edición 8481
La Matanza

González Catan: Taller literario necesita ayuda para este invierno

 “Te cuento un cuento” fue creado para que los más chicos disfruten horas de lectura, juegos y miles de fantasías, donde necesitan la colaboración de la comunidad para afrontar las bajas temperaturas invernales, con estufas o algún otro elemento que brinde protección térmica.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

María Rosa Ramírez, una estudiante de psicología social y ama de casa organizo dentro del Barrio Independencia, un taller literario al cual asisten los niños de la zona que con diferentes actividades y en conjunto con otros ayudantes tratan de cosechar el amor por la lectura, los cuentos y desarrollar aquellos juegos del pasado que hicieron las delicias de muchas generaciones como por ejemplo el elástico, la rayuela, las escondidas, entre otros.

“ La idea del taller literario la tuve siempre, pensaba en cómo hacer una biblioteca o algo que funcione dentro del barrio, y me junto con una compañera de estudios en ese momento que estábamos dentro de REDINFA, que es una red solidaria que brinda información a madres e infantes hasta seis años, esto funcionaba en una capilla y nos juntábamos ahí , comento en una de esas reuniones que tenía la idea o fantasía de hacer algo y ellos me dicen que van a consultar para ver si me podían dar un espacio, si bien se tenía la idea, lo que faltaba era el espacio, hoy en día funciona todos los viernes” comentó Ramírez.

El público infantil que forma parte de este lugar son de 0 a 12 años, y en su gran mayoría pertenecen al barrio o comunidades vecinas, que se acercan para disfrutar un rato agradable en el cual interactúan con la lectura de cuentos, la narración de los mismos y muchas actividades más; así lo destacó la mentora de “Te cuento un cuento”, “ yo tengo un bebé de dos años y en él empiezo a ver qué se le puede estimular mucho por intermedio de libros, entonces la idea si bien era antes para chicos de cinco años, cuando uno no tiene formación y piensa que para esto tiene que saber leer, te das cuenta de que no hace falta, así que por eso estamos recibiendo chicos desde bebés”.

Además, agregó “recibimos chicos con todas las carencias que pueda haber, tenemos chicos que vienen de la calle o chicos que están en situaciones críticas, hace dos meses más o menos comenzamos con la inclusión, de un nene que anda solo en la calle todo el día y tiene síndrome de down , no sabemos la edad, no sabemos bien el nombre tampoco por que la familia no nos recibió, lo vestimos por que también andaba desnudo, con ropa que había de la Iglesia y ahora viene todos los días está muy bueno que esto pase”.

Con referencia a la causa que movilizó a la creación de este espacio, Ramírez aseveró que “ mucho antes había dado clases a chicos gratis, tenía en apoyo escolar un grupo de 5 o 6 chicos, en ese tiempo tuve que dejar por que no tenía espacio, la idea ahora es generar algo que los saque un poco de la calle, la computadora, tratar de mostrarles que hay cultura, que no sólo la calle o la plata los puede ayudar, sino que leyendo un libro uno puede crear un mundo, con una hora o dos horas por semana los llenamos de un poco de imaginación, por que esto se perdió, de todo esto yo me puedo venir feliz porque el taller lo manejan ellos muchas veces porque si bien proponemos junto a mi amiga Silvia actividades, cuentos, ellos reciben de mí el tiempo que les puedo dar y yo recibo de ellos energía, amor y mucho más”.

No obstante, los materiales con los que cuentan en el taller son en su gran mayoría, donaciones de gente que se acerca a colaborar o de los mismos padres de los chicos que asisten a este lugar, es por eso que requieren el aporte de mas libros infantiles para conservar la biblioteca y así poder seguir prestando los mismos para qué todas las familias disfruten de la lectura en su casa. También, para estos días donde el frío acecha, necesitan la colaboración de toda la comunidad para equipar al taller con estufas u otro sistema de calefacción.

Para colaborar con esta causa, el teléfono de contacto del taller “Te cuento un cuento” es el 1568779173, en el caso de realizar donaciones en el lugar, acercarse a las calles Cobo y Zelada, en la Iglesia Nuestra Señora de Itati de Barrio Independencia, en González Catan. Cabe recordar que además de alguna estufa o libros, necesitan disfraces para niño, que usaran en los juegos que allí se brindan.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior