Número de edición 8481
La Matanza

Ramos Mejia: Comenzaron la capacitación mil docentes

Calicigno resaltó: “Todos, desde el Ministerio nacional para abajo, somos defensores de la escuela pública”,
Ayer se inauguraron las jornadas Talleres Disciplinares, organizadas por el Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar, en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Estas actividades se enmarcan en el Programa Conectar Igualdad y tienen como objetivo acompañar a los docentes en la incorporación de las tecnologías en las prácticas de enseñanza.

La apertura de los talleres se llevó a cabo en la Escuela Primaria N° 10 “José Manuel Estrada”, de Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Durante los próximos días, este establecimiento educativo albergará a los 1000 docentes que participen de los talleres.

Entre las autoridades presentes, estuvieron el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza; el asesor de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Daniel Pico; la Directora del portal educ.ar, Patricia Pomiés, la Jefa de Inspectores de la Región 3, María del Carmen Aye, y el Jefe de Gabinete del Municipio de La Matanza, Antonio Colicigno.

Pomiés dio la bienvenida a los docentes y comentó: “La idea es que ustedes se lleven propuestas innovadoras para trabajar en el aula”.
Por su parte, Urquiza expresó su orgullo por la magnitud de la convocatoria. “Que en estos cuatro días se congregue a 1000 docentes, para que luego desarrollen lo aprendido en sus escuelas es algo muy valioso”, comentó.

Para el cierre, Calicigno resaltó: “Todos, desde el Ministerio nacional para abajo, somos defensores de la escuela pública”, y dirigiéndose a los docentes finalizó: “Ustedes son una herramienta vital para la Argentina que se viene”.

Tras la apertura, los docentes comenzaron a participar –al igual que el día jueves 10 de mayo– de Talleres disciplinares de Matemática, Biología, Física, Química y Artes Visuales, divididos en dos bloques, con una duración total de seis horas. Al finalizar el encuentro, cada docente recibirá un DVD con recursos de su disciplina, y un pendrive con recursos educativos de educ.ar.

El miércoles 9 y el viernes 11, en tanto, se realizarán los talleres de Prácticas del Lenguaje, Geografía, Historia, Participación Ciudadana e Inglés.

En la propuesta pedagógica de Talleres disciplinares para el diseño de clases con recursos y herramientas digitales, los docentes diseñan clases con propuestas que enriquezcan su valor a partir de ciertos contenidos y software, incorporando la tecnología en función de los objetivos de cada materia.

La propuesta de capacitación que encaran estos talleres aborda las nuevas tecnologías a partir de un diálogo entre tres áreas: las disciplinas, lo pedagógico-didáctico (es decir, la forma de trabajar esos contenidos), y un tercer campo que tiene que ver con lo tecnológico. Desde este enfoque se propone, por ejemplo, utilizar herramientas e incorporarlas en la planificación en conjunción con otras competencias científicas o curriculares.
La directora del portal educ.ar, Patricia Pomiés, explica que una de las consignas básicas de las propuestas es “Saber qué herramienta puede mejorar mis clases, no sólo cómo usar la tecnología”.

Y concluyó: “Lo importante es revalorizar el saber didáctico y, a partir de ahí, usar la herramienta como un elemento más para pensar actividades que enriquezcan los procesos de enseñanza aprendizaje”.
Estos talleres forman parte de la oferta de capacitación que el portal educ.ar ofrece a la comunidad educativa de todo el país.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior