San Justo: A instancias de un proyecto de Declaración impulsado desde el Bloque Libres del Sur-FAP por la Concejal Sandra Oviedo en la sesión del día de la fecha dicho cuerpo sancionó el siguiente: PROYECTO DE DECLARACIÓN
Artículo 1º – Declárese patrimonio cultural inmaterial a la actividad de las asociaciones/agrupaciones artísticas de carnaval, centro murgas, comparsas, agrupaciones rítmicas, comunidades originarias y/o similares, en el Municipio de La Matanza.
Art. 2º – Regístrese, Comuníquese, Publíquese.-
Parte del extensa consideración expuesta en el proyecto se transcribe a continuación “Que el concepto de “patrimonio cultural” es algo inseparable del concepto de identidad (local, regional, nacional). En otras palabras, no hay identidad posible, sin patrimonio cultural propio.
Que sin la existencia, protección y fomento del propio patrimonio cultural, los pueblos simplemente verían su pronta desaparición como pueblos, se extinguirían para dar paso a una masa global idéntica, donde la creación individual ha sucumbido ante la masificación y una globalización mal entendida.
Que en la conformación de la identidad intervienen tanto los valores materiales que las culturas han ido creando en su permanente evolución como aquellos valores inmateriales (saberes, tradiciones, lenguaje, religión, etc.) que las personas transmiten oralmente de generación en generación.
Que la identidad parte del conocimiento que tiene una comunidad acerca de sí misma, de sus valores intrínsecos y de la posibilidad de diferenciarse de otras comunidades. Si lo que se pretende es el conocimiento real de esa identidad, sin recortes, es importante tener en cuenta las manifestaciones culturales de todos los grupos sociales que pertenecen a esa comunidad.
Que las murgas son un espacio abierto para todo tipo de persona, sin distinción de sexo, edad, religión, cultura, etc. Y que no tienen fines de lucro. Son un espacio de discusión e intercambio de la realidad desde una mirada crítica. Y, tiene como objetivo principal la integración de diferentes barrios, constituyéndose como un lugar de recreación y aprendizaje”.