Gregorio de Laferrere
Como todos los emprendimientos que se desarrollan en esta institución, el esfuerzo y la búsqueda de la calidad son prioritarios. En la actualidad se encuentran promocionando estos productos de chocolate en la cual trabajan más de 30 personas.
Cabe destacar que lo recaudado será destinado a sostener los cursos de oficios que se dictan en la cooperativa, tales como; panificación, textil, técnico reciclador de computadoras, reparación de lavarropas automáticos, entre otros. Estos son totalmente gratuitos, y según los organizadores de los mismos , buscan generar oportunidades para el barrio.
Los precios de estos huevos pascuas rondan entre 25 a 80 pesos según la presentación y los componentes que contenga. El mas caro se lo denomina “LUXE” y esta compuesto por chocolate con leche, decorado con chocolate blanco y nueces.
En este lugar, son múltiples las tareas que se realizan con un fin social, otorgando variadas herramientas para la inserción laboral. Días atrás, Silvia Flores , una de sus organizadores informo a NCO que un grupo reducido de 17 jóvenes aproximadamente trabajan en una campaña en la cual fabricaran tachos de basura , para su clasificación y correspondiente reciclado, además de otros emprendimientos en marcha como es la panadería comunitaria “La Masa Critica” y el señalamiento de las calles del barrio.
Esta institución comenzó su recorrida inicial desde el año 2004 liderados en un principio por el Movimiento de Trabajadores Desocupados y que hoy en día se centra en diversos emprendimientos, que dan trabajo a toda la comunidad, la mayoría en forma permanente y el resto para proyectos específicos.
También cuentan con una labor educativa que involucra a 45 familias trabajando diariamente en el proceso de enseñanza escolar dentro de su propio Jardin-Escuela “Ciel” donde asisten los niños del barrio, con el objetivo de crear una verdadera fraternidad, a través de la educación y el trabajo