San Justo
El Subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Landín, dialogó en exclusiva con NCO sobre los diferentes problemas ambientales del distrito y fue enfático al afirmar que ante una emergencia, que en el organismo que conduce “no nos hacemos los distraídos sino que damos la cara e intentamos resolver el problema”.
“A partir de ahora y luego de algunos cambios del organigrama municipal, vamos a poder enfocarnos realmente sobre la tarea ambiental” afirma Landín y agrega que “Cuando fue creada la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable era un organismo variopinto, muy amplio en sus enunciados y dispersando un poco la acción. Creo que con los cambios producidos la secretaría va asumir plenamente las funciones para la que fue creada”.
Sergio Landín nos cuenta que “Estamos trabajando fuertemente con el cuerpo de inspectores para permitirnos a nosotros tener un diagnóstico de prevención y para no salir corriendo a apagar incendios”.
“Lo de la empresa Klaukol es bastante contradictorio”sostiene el funcionario y explica que “Si bien se la denuncia como contaminante las mediciones que hizo al respecto ACUMAR dieron datos negativos y quiero aclarar, que detrás del trabajo de ACUMAR hay una orden judicial de la corte suprema (ver Diario NCO del 19 de diciembre del 2011). Se han hecho distintos procedimientos y hasta ahora no hemos encontrado elementos que prueben fehacientemente que lo de Klaukol sea contaminante. No descarto ninguna hipótesis ni dejo de lado el tema, pero tampoco debemos hacer un acoso a la empresa si no tenemos la certeza, con todas las pruebas que marca la ley, está contaminando el ambiente. En función de esto, es que estamos haciendo un monitoreo ambiental con un aparato digitalizado, que no va a marcar a ciencia cierta de donde viene la contaminación. Si es de Klaukol obraremos en consecuencia”.
El Subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, aclara que “Con el Secretario Daniel Castro estamos trabajando y rediagramando algunas cuestiones que nos permita poder desarrollar una actividad preventiva; porque no sé si Dios vive en La Matanza pero si sé que la mira con mucho cuidado” y agrega que “Tenemos una cierta impotencia ante las situaciones que suceden, pero también tenemos en cuentas que muchas cosas tienen que ver con la extensión de nuestro distrito, la densidad poblacional y demás cuestiones. Pero te repito, estamos trabajando elaborando ciertas líneas de acciones como para empezar a prevenir y cuando ocurre algo, no nos hacemos los distraídos sino que damos la cara e intentamos resolver el problema”.
Respecto al trabajo en reciclaje de residuos, Landín nos explica que “El programa con la cooperativas de reciclaje va muy bien, ahora estamos avanzando mucho en La Tablada y los vecinos están participando activamente en el proyecto” y añade que “Estamos trabajando con las cooperativas del Plan Argentina Trabaja y lo estamos haciendo con cuatro cooperativas en La Tablada, en Villa Luzuriaga, en Lomas del Millón y Ramos Mejía. Se esta realizando la tarea en cuadros de veinte manzanas por veinte manzanas donde, en primera instancia, realizamos una tarea de cocientización con el vecino llevando folletería, hablando con él y presentando al cooperativista que va a hacer la tarea de recoger el material reciclable. A esa bolsa la posamos a recoger una vez por semana con carros propios, hacemos el acopio y luego todo el material se lo damos a la Unión de Carreros para su disposición final. Quiero aclarar que el material reciclable no lo comercializamos nosotros porque desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación no lo permiten”.
Sergio Landín, sobre el tema de los carreros afirma que “Por una cuestión ideológica, más allá a quién le moleste, nosotros no vamos a perseguir a quién la vida no le dio la posibilidad de tener una mejor posibilidad y que, lamentablemente, tiene que estar gastando su vida y energías tirando de un carro. Lo más fácil sería hacer lo mismo que Macri (por Mauricio) con los manteros de la calle florida, que es sacarse el problema de encima y mirar paro otro lado”y agrega que “En el caso nuestro no queremos hacer lo mismo con los carreros y es por eso que nos estamos organizando con la Unión de Carreros para evitar esos basurales a cielo abierto, armando contenedores de material para que los carreros hagan su descarte en ese lugar y la empresa Martín & Martín pase periódicamente a retirar todo ese material. Estamos enfrentando algunas resistencia por parte de algunos vecinos, algunos contenedores fueron rotos a mazazos, a otros le han sacado la puerta que tienen para que no entren animales; en fin, algunos vecinos no entienden que se hace para su propio beneficio, pero estamos trabajando para concientizar más”.
“No creo en la represión” manifiesta el funcionario del área ambiental y declara que “Muchos dicen que hay que poner leyes más duras. En otras épocas hemos tenido mano dura en la Argentina y muy bien no nos fue. Creo en crear conciencia y no hay mejor rector de las conductas que los hijos para con sus padres, por eso hay que empezar a generar el cambio desde las escuelas”.
Respecto al problema de la calle Somellera en La Tablada, el funcionario afirma que “Somos conciente del problema de la tosquera en el ex regimiento de La Tablada (ver nota del NCO del 13 de enero del 2012). Nos preocupa y nos ocupa ese tema y seguramente en el transcurso de este año alguna novedad vamos a tener. No podemos permitir que el agua siga avanzando y todos sabemos lo riesgoso que es. No es justo que el estado haga el trabajo en un predio privado y ese privado no se haga cargo del pasivo ambiental que genera su propiedad”.
ESTAS VIEJO E INUTIL COMO SIEMPRE………………………….
SIEMPRE FUISTE UN MANDADERO Y NADA MAS, AGRADECE LOS PAGOS POLITICOS QUE TE DAN Y QUE NO SE TE TERMINEN……………………..