La firma seguirá como responsable de la recolección de residuos en el Distrito con un presupuesto de 185 millones de pesos. La decisión fue tomada por el Concejo Deliberante de La Matanza. Durante la sesión hubo cruces, pero la iniciativa fue aprobada con un solo voto negativo.
El Concejo Deliberante de La Matanza extendió el contrato de empresa Martín y Martín para que la misma continúe a cargo de la recolección de residuos en el Distrito por los próximos 3 años.
La iniciativa enviada por el Ejecutivo Comunal fue tratada en la misma sesión en la que se aprobó el presupuesto para el año 2012, del cual se destinaran 185 millones de pesos para la firma. Si bien en el recinto se produjeron debates y cruces, solo hubo una sola negativa al proyecto.
El voto negativo provino del bloque Libres del Sur, encabezado por la edil Sandra Oviedo, quien en cambio propuso llamar a licitación para la contratación de una nueva empresa.
Desde el sector, denunciaron un “marco de ilegalidad” en el proceder del tratamiento del proyecto y acuso duramente al oficialismo de intentar “imponer su triunfo” en un aclara referencia a los aplastantes resultados de las ultimas elecciones.
En tanto, los opositores Ariel Martínez, perteneciente al bloque Sentimiento Peronista y Silvia Nora Balkowski, del bloque SI, decidieron acompañar el proyecto, aunque el duhaldista manifestó ciertas “inquietudes con la empresa”, considero que la iniciativa de extender el contrato con Martín y Martín es mucho menos costoso que realizar un llamado a licitación.
Uno de los momentos más tensos, se produjo cuando el concejal radical Manuel Atencio intentó referirse a la problemática de la basura que aqueja al Distrito, pero Adrián Verdini, líder del bloque “Peronismo Federal” salio al cruce para defender a la firma. “Acá estamos hablando del tema de la recolección, si no terminamos mezclando todo”, dijo.
Además el concejal manifestó que con la prorroga del contrato, se impide el ingreso a La Matanza de lo que califico como “monopolios”, aludiendo a las supuestas intenciones la firma Covellia.
Por su parte, el edil Ricardo Rolleri, presidente del bloque de los concejales pertenecientes al PJ consideró que la extensión del contrato posibilitara “ampliar el servicio” y que “no hubo una tercera propuesta alternativa”
El concejal consideró que “un vecinos puede estar dos días sin luz, pero no con la basura en la puerta de su casa” y prometió que se ampliará el servicio y se colocarán contenedores para separación de residuos en los centros comerciales.