Más de 4.500.000 personas visitaron la muestra de ciencia y tecnología Tecnópolis, entre julio y noviembre, según informaron las autoridades de la feria que cerrará el próximo lunes y que tendrá continuidad en 2012.
“Estamos ampliamente satisfechos, no sólo por la cantidad de gente que superó las previsiones que teníamos, sino por la manera en que la gente se apropió del lugar con alegría, participando y capacitándose”, dijo a Télam el secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli.
Asimismo adelantó que la Presidenta ha planteado que todos los años se haga una muestra de la ciencia, la tecnología y el arte.
En ese sentido, Javier Grosman, director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Bicentenario confirmó a Télam que vamos a comenzar a construir la Tecnópolis del 2012″.
“Va a ser un predio definitivo que va a contener, una vez al año, a la muestra Tecnópolis y estará abierta a otras intervenciones estatales, de organizaciones sociales y empresas. El proyecto es tenerla definida para mitad del año próximo”, dijo.
En tanto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao señaló que “la respuesta de la gente superó todas las expectativas”.
Resaltó “la calidad de la muestra, tanto en los contenidos como en la estética” y la definió como “inédita, porque marca un antes y un después, ya que instaló definitivamente el concepto de que el país avanza hacia un nuevo tipo de economía donde el conocimiento juega un papel fundamental”.
Anticipó que “existe la idea de llevar la muestra a otras provincias, adecuándola a las posibilidades que tenga cada localidad”.
También adelantó que “desde el Ministerio vamos a crear un área específica de contenidos para museos, exposiciones y también contenidos audiovisuales, para mostrar de distintas maneras qué es lo que está ocurriendo en materia científica en el país”.
Por su parte, Grosman hizo hincapié en la participación de la juventud. “Hubo un alud de jóvenes, los docentes nos contaban que los alumnos pedían venir a Tecnópolis, sin diferencia de zona, de clase social. Acá vinieron colegios de los más caros de la Argentina hasta los más humildes, y en la mayoría de los casos por pedido de los alumnos”.
Ayer, los funcionarios recibieron a periodistas de distintos medios en el premio ubicado en la localidad de Villa Martelli, para hacer un balance de la muestra y recorrer las instalaciones.
Alumnos de facultades estatales oficiaron de guía y explicaron las distintas áreas que presenta Tecnópolis, en tanto Fuerza Bruta presentó parte de su espectáculo.
Tecnópolis cierra el lunes 28 a las 18,30 y la programación de los últimos días puede consultarse en