Edición N° 8482
Sindicales

Anuncian paro docente y movilización el día que traten el proyecto de Juntas

Los docentes porteños agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) resolvieron hoy parar y movilizarse a la Legislatura porteña el día anterior al tratamiento del proyecto que deroga las Juntas de Clasificación, tanto sea el 17 o el 24 de este mes, y efectuar allí una “vigilia” con la instalación de una carpa, entre otras actividades.

La protesta fue confirmada a Télam por el secretario general de UTE, Eduardo López, tras el dictamen aprobado hoy por los legisladores de las Comisiones de Educación y Legislación laboral de la ciudad.

“El proyecto es un avance contra la escuela pública, esto es lo que esconde la iniciativa porque quien designa domina. Macri, que viene de la empresa, quiere designar a su personal, pero se olvida que a los docentes se los nombran por estricto orden de mérito en base a los saberes acreditados”.

Para López el proyecto del macrismo “es un intento de disciplinar, como no estuvimos de acuerdo, entonces el gobierno porteño decide que maestro accede, asciende y permanece en los cargos”.

“El gobierno porteño quiso ir contra la escuela pública y, como no pudo, ahora vienen contra sus docentes. No los dejamos sacar las becas, publicar las listas de estudiantes que protestaban, denunciamos fallas en la infraestructura escolar, es algo hasta lógico que vengan por los docentes”, precisó López.

López destacó que de alguna manera “es un orgullo para nosotros que Macri nos haya elegido como enemigos” y añadió: “queremos la informatización, la inscripción a los cargos por internet pero con mucho contralor docente. Son los propios maestros los que tienen que garantizar que lleguen a las escuelas los mejores, no los que designen Macri, Filmus o Ibarra”.

La protesta docente fue resuelta en una asamblea efectuada en la calle una vez conocido el resultado del dictamen aprobado por los legisladores.

“Pedimos a los legisladores que abran el debate a la población y no nos quiten una conquista de 50 años”, dijo a Télam Laura Marrone, secretaria de Educación del sindicato docente Ademys.

Marrone expresó que “este es un problema público, no es sólo un reclamo docente, ya que es un triunfo de la educación haber establecido un sistema de concursos porque un docente nombrado a dedo, que depende de un poder político, es un doblegado que no puede brindar educación”, planteó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior