
La Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ+ reune a líderes, empresas y destinos de América Latina y el mundo para promover inclusión, innovación y desarrollo económico en el sector.
Por Florencia Belén Mogno
La industria del turismo y los negocios experimentó, a lo largo de los últimos años, un creciente interés por integrar la inclusión como motor de competitividad y desarrollo. Estas áreas se consolidan como sectores estratégicos en América Latina, donde la diversidad se transforma en un factor de competitividad y desarrollo económico.
La atención al colectivo GBTQ+ responde a la importancia social de garantizar derechos y equidad, y al tener en cuenta a este grupo y a su influencia en la elección de destinos, lo cual incida en nuevas oportunidades de negocio y el fortalecimiento de la reputación internacional de ciudades y empresas comprometidas con la inclusión.
La relevancia de la inclusión se refleja también en la profesionalización del sector turístico y empresarial, donde la implementación de políticas de equidad, comunicación inclusiva y experiencias adaptadas se convirtió en un criterio clave de competitividad global.
En este marco y de acuerdo con la información a la que pudo acceder Diario NCO, la Ciudad de Buenos Aires fue la sede de la 22ª edición de GNETWORK360, organizada por la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina (CCGLAR).
Precisiones de la iniciativa
Según el material facilitado a este medio, el encuentro contó con la participación de más de 1.850 asistentes provenientes de 15 países. La conferencia contó con conferencias, paneles, la Expo LGBTQ Workshop y una Ronda de Negocios.
Estos espacios permitieron a prestadores y compradores estratégicos conectarse y generar oportunidades concretas de desarrollo. Además, un acto de apertura en el barrio de San Telmo puso en valor la cultura local y la capacidad de la ciudad de ofrecer experiencias inclusivas.
Entre los temas destacados de la conferencia se abordaron: la innovación en turismo inclusivo, la atracción de talento, la reputación corporativa, tendencias globales en movilidad y viajes, inteligencia artificial aplicada al sector, herramientas digitales, comunicación inclusiva y estrategias de gestión basadas en diversidad.
En esa línea, se destaca el hecho de que participaron representantes de organizaciones globales, empresas, destinos y consultoras como NGLCC Global, McKinsey, Banco Macro, Delta Air Lines, Booking, Google, SAP, Accor, Out & Equal, Microsoft y diversas embajadas, entre otros.
Implicancias del proyecto
En sintonía con lo expuesto, en el documento brindado a NCO, el presidente de la CCGLAR, Pablo De Luca, explicó que “GNETWORK360 es mucho más que una conferencia: es un espacio que posiciona a Buenos Aires y a la Argentina como destinos líderes en inclusión, turismo y negocios”.
“El segmento LGBTQ+ representa una oportunidad concreta de desarrollo económico y de diferenciación para quienes entienden que la inclusión es también competitividad. En un mundo donde en uno de cada tres países ser LGBTIQ+ es criminalizado, nuestro país —y muchos de los destinos que nos visitan— deben hacer uso del ‘poder de la invitación’ que genera el tener derechos que igualan a todas las personas”, agregó el titular de la entidad en el informe.
El evento contó con el apoyo de socios estratégicos y destinos que reafirman su compromiso con la diversidad, incluyendo Visit Lauderdale, Banco Macro, Delta Air Lines, LATAM Airlines, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Miami y Turespaña.
Asimismo, también involucró a empresas y organizaciones para las que la inclusión es un valor central: Provincia de Buenos Aires, Madrid, ProColombia, InterContinental, Hilton, Air Europa, Uruguay, Cuba, The Grand, Accor, Hyatt Centric, Sheraton, Novotel y Salta Ciudad.
La edición 2025 de GNETWORK360 consolida a Buenos Aires como un punto de encuentro regional y global para la inclusión en turismo y negocios, para generar oportunidades concretas para profesionales, empresas y destinos, y reforzando la visibilidad de la ciudad como un espacio seguro y atractivo para la comunidad LGBTQ+.
La iniciativa no solo fomenta la innovación y el desarrollo económico, sino que también promueve el respeto, la diversidad y la equidad como pilares estratégicos de la actividad turística y empresarial en la región.
Fuente fotografías: organización GNETWORK360 BUE 2025:
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco