Edición N° 8482
Fototitulares

“El Gobierno no tiene un plan económico”

“El Gobierno no tiene un plan económico”.
“El Gobierno no tiene un plan económico”.

En su columna en No Te Duermas por Radio Hexa, Darío Banga analizó la coyuntura económica y advirtió sobre el riesgo de default, la falta de un rumbo claro y la inminente toma de medidas tras octubre.

En su habitual columna de economía en el programa No Te Duermas de Radio Hexa, Darío Banga fue categórico: “El Gobierno no tiene un plan económico. No habla de las industrias, de las pymes, del consumo, del salario. Eso está detonando la economía”.

El analista advirtió que hasta octubre “el Gobierno mantendrá el índice de inflación y el tipo de cambio como sea, sin importar las distintas variables de consumo, sin importar la micro, sin importar la macro, sin importar nada”. Sin embargo, los datos recientes contradicen esa estrategia: la semana pasada se conocieron los índices de la actividad económica del segundo trimestre de 2025 y reflejaron una caída en el consumo, la inversión, las exportaciones y las importaciones respecto al trimestre anterior.

Banga sostuvo que la administración atraviesa un cuadro crítico en todos los frentes: “El Gobierno tiene una crisis política, como ya lo vimos en el Senado y en Diputados, tiene una crisis económica y ahora también financiera porque se están fumando los dólares del Central. Caputo puede decir que está todo bien y que no van a cambiar el rumbo, pero el rumbo lo van a cambiar después de octubre, no les queda otra pero no lo pueden decir”.

El economista fue más allá y confirmó que se trata, en términos concretos, de una inevitable “devaluación o imposición de un cepo”.

Según explicó, al Ejecutivo “no le queda otra que tener un nuevo plan monetario, posiblemente con un cepo y un plan económico” para intentar contener la situación.

El panorama externo no es más alentador. Según explicó Banga, varios analistas afirman que “Argentina va derecho al default. ¿Qué quiere decir eso? Que Argentina no va a poder pagar la deuda. Pasamos a Bolivia en el riesgo país. No nos prestan un mango porque Argentina está híper endeudada”, afirmó.

Para Banga, la suba del riesgo país refleja la desconfianza internacional: “El riesgo país aumenta porque saben que Argentina no tiene capacidad de pago. Porque saben que no pueden prestar un mango a la Argentina porque se la fuma en la timba”.

En ese marco, destacó la relevancia del posible préstamo del Tesoro de Estados Unidos que Javier Milei afirmó estar negociando y la necesidad de recomponer vínculos políticos: para el oficialismo es “imperioso reunirse con Donald Trump, ya que EEUU es acreedor del FMI y tenés que ir a decirle que no vas a entrar en default”.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior