Número de edición 8481
Espectáculos

Francisco Ruiz-Tagle: dos décadas de trayectoria y el nacimiento de Diar Muzik

Francisco Ruiz-Tagle: dos décadas de trayectoria y el nacimiento de Diar Muzik

Francisco. El DJ y productor chileno repasó su recorrido en la música electrónica y presentó su nuevo sello discográfico, un espacio pensado para abrir las puertas a artistas emergentes de la región y del mundo.

 

Por Florencia Belén Mogno.

La música electrónica latinoamericana atravesó en los últimos años un proceso de expansión que permitió el surgimiento de nuevos talentos, productores y escenas locales con alcance internacional.Francisco

El crecimiento de estas escenas se apoyó en la evolución tecnológica como así también
en la consolidación de espacios de difusión alternativos, entre otros factores claves vinculados a la producción y circulación de la música.

Ese fue el camino que emprendió el DJ y productor chileno Francisco Ruiz-Tagle, quien tras casi 20 años de trayectoria presentó su propio sello discográfico: Diar Muzik. En diálogo con Diario NCO, el artista repasó su historia dentro de la música electrónica y explicó los lineamientos sonoros y creativos que busca consolidar con este proyecto.Francisco

Nuevos horizontes creativos

Actualmente estás con el surgimiento de Diar Muzik, tu propio sello discográfico, ¿cómo nació la idea de crear este proyecto?

F.R.T: La idea de crear mi propio sello de música electrónica viene en directa relación con mi carrera de productor musical. Yo vengo haciendo música desde el año 2010, aunque en 2006, comencé a tocar en clubes de música electrónica propiamente. Y, para mí, el curso natural era comenzar a producir y esa música mi intención fue siempre llevarla a los sellos.

Con tiempo, dedicación y trabajo se lograron esas metas, y después comenzó a gestarse la idea de tener mi propio sello para ser cien por ciento responsable de la curaduría, para tener y mostrar una identidad sonora propia que he venido construyendo en estos 20 años de carrera y así es como nace Diar Muzik.

¿Cuál es la propuesta estética y sonora que buscás consolidar con Diar Muzik?

F.R.T: La propuesta estética y sonora estoy enfocándola siempre a la sutileza, al minimalismo, a las texturas, frecuencias, música sin tanta pirotecnia; más de viaje, de repetición, de bajos profundos. Y siempre enfocado en que la pista tenga un viaje de sensaciones, introspectivo. La idea de esto es que la música sea un viaje en el que eventualmente vamos a llegar a un punto cúlmine de explosión y vamos a volver a partir.

Pero no es, en lo absoluto, una búsqueda de la inmediatez, ni del sonido ruidoso, ni explosivo, ni estridente; sino más bien una forma de apreciación musical conectada con el baile, a modo de una meditación —podría ser ancestral—, pero siempre enfocada a sonidos y texturas con mucha sutileza e introspección.

El primer lanzamiento del sello fue el EP Diar Muzik ONE, el cual vos te encargaste de producir, ¿qué te motivó a elegir este disco como primer lanzamiento?

F.R.T: Diar Muzik One es el primero de una serie de EP con los que pretendo trazar la línea sonora en la que vamos a trabajar. Al ser un sello nuevo, pienso que hay que mostrar nuestra propuesta, cuál es nuestro punto de vista con respecto a la música de club. Y, si bien tengo varios artistas de distintas partes del mundo que están interesados en publicar su trabajo en el sello, primero quiero contar un poco quiénes somos a través de estos primeros EP, dar un lineamiento de cómo queremos sonar y cuál es nuestra propuesta o nuestro punto de vista con respecto a la música de club.

Esto no quiere decir, en lo absoluto, que todos los EP vayan a ser iguales ni que queremos que todos los temas sean idénticos, pero sí la idea es que, en un futuro, se pueda entrar al sello, tomar distintos EP de distintos artistas que estén publicados y, con eso, armar un DJ set completo y mantenerse siempre dentro de la misma línea musical.

Por otro lado, ¿cuál fue el momento clave que te impulsó a pasar de ser DJ a productor y ahora a gestor de tu propio sello?

F.R.T: Yo esto lo venía pensando hace mucho tiempo, por el gusto musical que tengo, de dejar de alguna manera algo también para la posteridad, o tener un solo lugar en el cual reunir a los artistas y la música que me gusta.

¿Qué objetivos te proponés para esta nueva etapa?

F.R.T: El primer objetivo que tenemos es lanzar los 10 primeros EP, con una diferencia de dos meses, una separación de dos meses entre sí. Lograr plasmar la estética sonora que tenemos pensada. Afortunadamente, tengo un muy buen mastering: tengo un DJ y productor musical búlgaro bastante que tiene un sello también llamado Secret Jams. Él está a cargo de los mastering, por lo que, al igual que el primer EP, no tengo duda de que los siguientes van a sonar increíbles a la hora de pincharlos en un club.

El primer EP suena muy bien, lo he tocado varias veces y también lo han tocado varios amigos en distintas partes del mundo, en distintos clubes, y la verdad es que suena súper bien. Así que, por esa parte, tenemos mucha confianza en el sonido. Luego, el otro objetivo es seguir recibiendo artistas a través de los demos. Yo me comprometo a escuchar los demos de todos los artistas, lo cual no significa que vayan a ser publicados, pero sí me comprometo a escucharlos y a dar una respuesta.

Por último, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a quienes recién están descubriendo tu música o el universo de Diar Muzik?

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

F.R.T: El mensaje para la gente es una invitación a escuchar música electrónica; si te gusta la música electrónica, un poco más mainstream, que también exploren y escuchen artistas del underground de la música electrónica. Siempre se tiende mucho a mirar hacia afuera, hacia Europa, pero tanto Argentina, como Chile y toda Latinoamérica, está llena de artistas de la música electrónica muy influyentes a nivel mundial. Y la invitación es a escuchar y a descubrir nuevos sonidos, a darle tiempo de desarrollo

Fuente fotografías: prensa Francisco Ruiz-Tagle.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior