

En comunicación con No Te Duermas, la referente de Positivos La Matanza, María Sánchez, reveló la realidad de los portadores de VIH en el distrito y otras zonas, en relación a las bajas masivas de pensiones y la ausencia de ayuda estatal a nivel nacional.
En el inicio de la comunicación, la entrevistada afirmó que “muchas personas con VIH perciben pensiones no contributivas que es por invalidez laboral. Esto ya lo hemos vivido, es historia repetida, porque el macrismo ya dio de baja muchas pensiones en el año 2019”.
“No está mal que se auditen las pensiones, pero tienen que hacerse de forma transparente. Apoyamos la Ley de Discapacidad porque eso también afecta a las prestaciones”, añadió la referente de Positivos La Matanza.
Para completar la idea con relación a lo antes mencionado, remarcó: “Para percibir una pensión por discapacidad, se tenía que tener una discapacidad del 76 por ciento. Por ejemplo, el VIH se considera una enfermedad crónica que con tratamiento se puede mejorar la calidad de vida. A muchos les han quitado las pensiones sin haberles enviado una carta documento”.
“En la provincia de Buenos Aires tenemos que agradecer el acompañamiento de programas provinciales”
Sánchez enfatizó la diferencia entre la presencia de Provincia y la ausencia de Nación: “En la provincia de Buenos Aires tenemos que agradecer el acompañamiento de programas provinciales”.
“El ministro Kreplak ha tenido una ayuda con reactivos y con medicamentos que estaban faltando en algún momento por la no entrega del gobierno nacional”, añadió.
“Nosotros en comisiones habíamos anticipado lo que iba a pasar”
En el tramo final de la charla, Sánchez detalló cómo se preveía lo que iba a suceder con respecto a la baja masiva de pensiones: “Nosotros en comisiones habíamos anticipado lo que iba a pasar que, al no haber presupuesto, eso nos iba a perjudicar. No solo es tener medicamentos, muchas compañeras lloran porque no tienen para darle de comer a sus hijos”.
A su vez, manifestó: “Las pensiones son solo de 272 mil pesos. Qué hacemos con eso? No hay sensibilidad humana, no hay empatía para entender lo que pasan esas personas. No somos un número, somos seres humanos”.
“Mucha gente cuestiona por qué una persona con VIH tiene que cobrar una pensión y no entienden que, al padecer una enfermedad crónica se les cierra las puertas del ámbito laboral”, concluyó la referente de Positivos La Matanza.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco