

Pablo Boschi, candidato a diputado provincial e integrante de la Secretaría de la Matanza por Fuerza Patria, volvió a charlar con No te Duermas sobre su postura ante lo que está pasando en el gobierno, y se sinceró sobre lo que esperan para el domingo.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
“La verdad que sorprende con la aceleración que se van dando los hechos, por supuesto hechos negativos para la República, para las instituciones en manos de un gobierno que asumió en principio con que era la moral superior, que era lo distinto, que se iba a achicar el Estado porque era todo corrupto y todos los hombres que ejercíamos éramos corruptos”, lanzó en primera constancia.
En relación a esto, agregó que estamos inmersos en una criptolibra de la que tanto no se habla en Argentina, pero que en Estados Unidos, en distintos juzgados, se habla de que una de las que está citada, todavía no imputada, prueba haber recibido sobornos por la timba financiera, es decir, por los juegos online.
Ahora bien, para Pablo Boschi, el problema no es este escándalo, sino que, según él, Javier Milei asumió con la vara muy alta y resulta que en el PAMI, en distintas agencias de salud y de seguridad, hay algo muy sensible que es la incapacidad que existe sobre sueldos y coimas que no puede mantener. “Lo único que tenía para mostrar el gobierno es la moralidad hacia estas personas, y ya hoy no la puede mostrar”, lamentó.
En la misma línea, pidió a la justicia, tanto Cámara de Senadores como de Diputados, que ponga la lupa fuertemente ya que se trata de un hecho de traición a la patria porque se están tocando los fondos del pueblo, de la república, y se deja deuda que luego es muy complicada saldarla.
Por otro lado, se refirió a las elecciones del domingo y realizó su análisis: “Lo que no van a poder parar es el voto bronca, porque mucha gente está desencantada, mucha gente que estaba enojada con el peronismo y votó esto. Hoy, lamentablemente se da cuenta que tiene un gobierno corrupto”.
Al mismo tiempo, alistó algunos problemas que tiene la gente hoy en día como que se toca el bolsillo y no tiene plata, que tiene miedo de perder el trabajo, que no pueda opinar por temor, entre otras, y según Pablo, nada de esto pasaba en los gobiernos anteriores. “Milei lo único que está haciendo es intentar seguir asustando y ya no alcanza ni la motosierra para vencernos”, sostuvo.
“La sociedad va a recuperar la memoria de lo que significaba el peronismo”
El dirigente peronista afirmó que la sociedad argentina está atravesando un proceso de “recuperación de la memoria” frente a la crisis económica actual. Según señaló, la gente comienza a comparar el presente con períodos anteriores, cuando a pesar de los errores, el peronismo jamás se fue injusto sobre el salario, las jubilaciones o los programas sociales. En ese sentido, advirtió que hoy los trabajadores formales también son pobres, mientras que quienes están fuera del sistema no tienen expectativas de recuperar un empleo registrado.
El referente cuestionó los constantes aumentos en las tarifas de los servicios y en los precios de los alimentos, que hacen que muchas familias no lleguen a fin de mes. “Ya no se llega ni al día 20 o al día 15, el salario dejó de ser salario”, subrayó. Además, remarcó que el deterioro del poder adquisitivo impide a sectores populares acceder a consumos básicos o realizar actividades que antes eran habituales, como viajar durante un fin de semana largo.
También, el dirigente reivindicó el modelo de Perón, que “gobernaba y creaba trabajo”, y aseguró que la sociedad volverá a valorar eso cuando ponga su voto este domingo.
“Lo que preocupa es el riesgo institucional”
El candidato criticó al oficialismo y advirtió sobre el momento que atraviesa el país ya que, para él, el vocero presidencial y el jefe de Gabinete, no hablan más o si hablan, tratan de decir lo que no es. Y agregó: “A mí ya no me preocupa ni Milei ni este gobierno, me preocupa el riesgo institucional con la irresponsabilidad de este gobierno”.
Pablo Boschi sostuvo que el discurso del oficialismo se encuentra “desgastado y sin respuestas” y remarcó que la principal amenaza no pasa por las figuras políticas en sí, sino por el deterioro de las instituciones democráticas. Según explicó, las contradicciones y la falta de transparencia del Ejecutivo profundizan la desconfianza social y generan un escenario de inestabilidad política y económica.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad del peronismo: “Tenemos que hablarle a todos los sectores que por algún motivo se fueron corriendo y hacerle entender que, si hubo errores, tal vez hay que asumirlos, pero que siempre es mejor votar una fuerza peronista”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco