

Las elecciones serán este domingo y de a poco entramos en veda, por lo tanto, los actos de cierre de campaña van llegando a su fin y se comienzan a especular los porcentajes. De todo esto habló Juan Paulenko, esta mañana, en Radio Hexa.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
En primer lugar, el periodista anunció que este miércoles a las 17, se realizó el acto que culmina la campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela en el Municipio de Moreno. En él estarán: el presidente Javier Milei, su hermana Karina, algunos dirigentes del PRO y candidatos seccionales.
“La campaña está en un momento difícil, evidentemente se ensució bastante y esperamos que no pase nada”, advirtió el columnista. Al mismo tiempo, sostuvo que del lado del partido gobernante a nivel nacional van a buscar que pase algo porque es la única manera de poder cambiar la noticia que está instalada sobre los casos de corrupción.
Por eso, para Juan, la Libertad Avanza buscará algún hecho policial, ya sea un hecho de agresión o algo en el cual la gente se retracte y piense en darle al actual gobierno un punto más y los vote, ya que, según las encuestas, estarían muy lejos del primer lugar, el cual lo tiene Fuerza Patria.
En la otra vereda, sucede todo lo contrario: el Partido Justicialista, hasta ahora, no definió un cierre oficial. Aunque se encuentran trabajando en la primera sección electoral, aprovechando la jornada del Día de la Industria. En este caso, realizaron actos en Vicente López, 3 de febrero, San Martín, Tigre, porque saben que el punto más complicado de ellos es la primera sección electoral.
En esa misma línea, adelantó que Katopodis está trabajando y que se sumó a la campaña Sergio Massa con Malena Galmarini que también va como candidata. Además, que en la tercera sesión electoral hubo una doble campaña: los intendentes con una campaña y La Cámpora con otra. “Hay problemas también en Fuerza Patria que tratan de esconderlos, pero existen”, sostuvo.
“Hay órdenes de no alquilarle a la oposición”
En el marco del cierre de campaña de LLA, hubo rumores de que el partido intentó alquilar otro clubes con un poco más de seguridad, como es el caso de Los Indios de Moreno, pero en la gran mayoría de los casos hay bajadas de líneas de que le pueden alquilar a la oposición, como sucedió en este caso.
“También hay que entender una cosa, las instituciones deportivas necesitan dinero, vos tranquilamente haces un buen contrato y lo podes alquilar, pero también me pongo en lugar de los directivos”, explicó Juan Paulenko, al mismo tiempo que respaldó al obispado de Moreno ya que también le habían pedido lugar a ellos, pero estos no se lo dieron.
No obstante, el columnista respaldó la idea de que el lugar elegido es inseguro, pero considera que Argentina tiene una policía con buenos efectivos, tanto provincial como también las fuerzas federales, que tendrán que hacer un esfuerzo sobrehumano y garantizar la seguridad, a pesar de que la lógica le pertenezca a Nación y a la casa militar. Por eso, este miércoles, deberán trabajar mancomunadamente.
La encuesta previa a las elecciones
Según los datos que le llegaron a Juan Paulenko sobre los resultados en la provincia y en La Matanza, hablan de un claro triunfo de Fuerza Patria con una clara diferencia entre el primer y el segundo lugar.
“En provincia Buenos Aires, triunfaría Fuerza Patria con el 44 por ciento de los votos. Segundo, La Libertad Avanza con 38. Hace un mes atrás La Libertad Avanza estaba mucho mejor, creo que estos cuatro, cinco o seis puntos de diferencia hasta ahora se han dado por los casos de corruptela”, manifestó.
Luego, el tercer lugar lo ocuparía el Frente de Izquierda con siete puntos, cuarto se la ve a interna radical SOMOS con cinco puntos, y a Gente de Buenos Aires tres. Además, hay también otro tres por ciento que ronda en rubro otros o en votos en blanco.
Por el lado de La Matanza, dominaría de igual manera Fuerza Patria con Fernando Espinoza con un 51 por ciento, y La Libertad Avanza con 32. En este caso, el periodista consideró que, en este caso, LLA estaría haciendo una muy buena elección por más que hay casi 20 puntos de diferencia.
Por último, en tercer lugar, se encuentra el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con ocho puntos, SOMOS con cuatro y Gente de Buenos Aires dos puntos y medio.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco