Número de edición 8481
La Bata

“Mole Quieta” una reflexión desde el rock sobre el mundo tecnológico

“Mole Quieta” una reflexión desde el rock sobre el mundo tecnológico

rock. El compositor argentino OHGBlues presentó un single que fusionó poesía y música para cuestionar los efectos del progreso digital sobre lo humano.

Por Florencia Belén Mogno
En el escenario contemporáneo, el desarrollo tecnológico no solo modificó rutinas y prácticas cotidianas, sino también las formas de vincularse, sentir y percibir el mundo. En ese cruce entre arte y crítica social, la música se posiciona como un canal de expresión privilegiado.

A través del sonido y la palabra, los y las artistas ensayan distintas formas de decir lo que muchas veces no se puede nombrar. Es en ese contexto donde las canciones pueden convertirse en instrumentos para pensar, detenerse y observar.

Con esa intención, “Mole Quieta” se ubicó como un single que rompió con el vértigo cotidiano para proponer una mirada crítica. Desde el rock, con elementos del tecno y una lírica potente, la propuesta avanzó hacia una denuncia poética sobre los efectos deshumanizantes del progreso tecnológico contemporáneo.

En diálogo con Diario NCO, el músico, compositor y cantante argentino Val Carbone, conocido por su proyecto solista OHGBlues, compartió detalles sobre el origen de su canción, el proceso creativo detrás de su nuevo álbum y sus perspectivas como artista independiente

La música para reflexionar
Según relató el entrevistado, el punto de partida de “Mole Quieta” no fue musical, sino poético. “Mole originalmente era una poesía. Con el tiempo se me ocurrió que la podía adaptar a un formato de canción y así inicié todo el trabajo de hacerle la música y de adaptarla”, explicó.

“Generalmente las canciones yo hago primero la música y después la letra, pero en este caso era una poesía y después fue convertida. Y la letra habla de la relación del hombre con las cosas y cómo en nuestra era las ciudades se han vuelto tecnológicas”, añadió.

En ese sentido y con ese enfoque, cabe mencionar y destacar que “Mole Quieta” se presentó como una obra sonora que puso en tensión las nociones de desarrollo, urbanización y consumo.

La realidad a través del arte
La crítica a un modelo de vida desbordado por la tecnología también estuvo presente en la interpretación que el músico hizo de su propia obra: “la experiencia de vivir en una sociedad de consumo cada vez más tecnológica y cada vez más asfixiante”. Ese efecto, expresó, se volvió uno de los principales motores del mensaje que quiso transmitir.

El single formó parte del álbum de OHGBlues, en el que Val Carbone presentó a lo largo del último ttiempo. Al respecto, el entrevistado explicó: “Mole al disco lo que le aporta es un toque especial. Es una canción un poco irónica, más intelectual, menos emocional. Pienso que tiene esa función y además este tema lo incorporé casi al final de lo que es el armado del disco”.

En ese sentido, el compositor también describió cómo se ubicó esta canción dentro del recorrido del álbum. “El disco tiene nueve temas y Mole es uno de los últimos tres. Y de alguna manera, como que intentan completar la idea de la propuesta musical y artística del álbum”, expresó.

A la hora de crear
Por otra parte y sobre el proceso general de creación del nuevo material, Carbone se mostró entusiasta. En ese punto sostuvo que “con el disco, la verdad que como músico estoy muy feliz y creo que me hizo recuperar algunas cosas que yo había visto hace muchos años, en especial con respecto a lo que es la composición musical”.

También destacó la dimensión emocional de la experiencia. “Algunas canciones me condujeron a mis inicios como músico, a revisitar algunas cosas. Creo que, en cierto sentido, es un regreso a las fuentes. Es un disco que me ha gustado mucho hacerlo como músico”, aseguró.

OHGBlues es el proyecto solista de Val Carbone, quien construyó una trayectoria con raíces en el rock nacional. Entre 1993 y 2008, formó parte de la banda Oro Negro, cuyo disco debut fue editado en 2015. Luego, inició su camino individual y lanzó tres álbumes: Arroz, Pescado y Vino, El Mar de las Posibilidades, Escenas del viaje, Camino a Nunca Jamás y Ciudad Karaoke.

Respecto de sus próximos pasos, Carbone proyectó una serie de acciones articuladas: “La idea es empezar a hacer un trabajo de difusión fuerte, apoyado también por algunos lanzamientos de videos. También la idea es hacer una presentación en streaming contando algunas historias alrededor de lo que es el álbum y también mostrar lo que hemos hecho antes”.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Con una propuesta musical que combina crítica, poesía y experimentación, OHGBlues reafirmó su compromiso con el arte como herramienta de cuestionamiento. “Mole Quieta” no solo fue una canción, sino una invitación a detenerse, a observar y a preguntarse hacia dónde va la humanidad en una era cada vez más digitalizada.

Fuente fotografías: Val Carbone/ OHGBlues.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior