

Josefina Mendoza, segunda candidata a senadora por SOMOS Barrios de Pie, se hizo presente en No te Duermas, programa que se emite por Radio Hexa, para difundir el presente del partido al que pertenece y, del mismo modo, llamar al pueblo a que vaya a votar.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
“Uno cuando se siente parte de un espacio, de un armado como es el nuestro donde intentamos aportar u ofrecer una alternativa, saliendo de los extremos a la provincia de Buenos Aires, obviamente está para portar desde el lugar que mejor puede hacerlo y que el colectivo considere que mejor lo puede hacer”, comenzó en su relato la candidata.
En ese caso, Josefina Mendoza está acompañando a Julio Zamora, intendente de Tigre, que es quien encabeza la lista en la primera sección, pero la idea no es quedarse en ese espacio sino que, independientemente de lo que pase el 7 de septiembre, ella va a seguir con su compromiso por La Matanza y por toda la provincia.
Además, en la charla, remarcó que como partido tienen expectativas, pero saben que, por el contexto, hace que sea un poco incierto el resultado ya que existe un desencanto de la gente y un descreimiento que ya se notaba en las elecciones del 2023. No obstante, sostuvo que muchas personas que antes acompañaban a Milei, hoy están decepcionadas, por eso SOMOS ve una oportunidad para ofrecer una salida.
Por otro lado, tocó el tema de la corrupción: “Ganaron diciendo que iban a combatir la corrupción y de repente hay sospechas de corrupción dentro del propio gabinete nacional que involucra a la hermana del presidente, pero en la provincia, hay un oficialismo provincial que tampoco es una alternativa como lo ha sido en otras en otras oportunidades”.
Por eso, según su punto de pista, va a haber una polarización donde entran en juego los grandes aparatos tanto territoriales o políticos como comunicacionales de La Libertad Avanza y el Peronismo. Y ahí también aparece el rol que cumplen las propias vías de comunicación de los temas y la agenda que se instala o se intenta instalar, en busca de ofrecer una alternativa en la provincia de Buenos Aires para el 2027.
Pedido de mayor difusión de la elección del 7 de septiembre
La candidata a senadora por SOMOS consideró que la participación electoral en la provincia de Buenos Aires debería superar el 50 por ciento, pero advirtió sobre la falta de difusión oficial. “Hay un desafío o un trabajo que tiene que hacer el gobierno provincial”, planteó, y remarcó que aún no se han notificado las presidencias de mesa.
En ese sentido, señaló que referentes del radicalismo bonaerense ya le hicieron un reclamo al equipo del gobernador para garantizar mayor claridad de cara a los comicios. “Apelamos a la buena voluntad y a creer que esto ha sido un tema logístico y no una voluntad política de desinflar el acto eleccionario”, manifestó.
Además, Josefina subrayó que el 7 de septiembre se definen cargos clave en la provincia que “ponen en discusión cuál es la agenda de la provincia y de cada una de las localidades”.
Amplitud del espacio y respaldo territorial
Josefina Mendoza, puso en valor la conformación del frente que integra, al que definió como un espacio diverso y con fuerte inserción en la provincia ya que lo componen partidos de distinta procedencia y más de 30 intendentes en toda la provincia. Y enumeró la participación del radicalismo, el peronismo, el socialismo, la Coalición Cívica y agrupaciones vecinales.
Según explicó, esta pluralidad no sólo asegura un respaldo institucional y político en las distintas secciones electorales, especialmente en el sector bonaerense, sino también equipos con experiencia en la primera y la tercera sección. Para ella, la clave del partido fue lograr convivencia y equilibrio en un contexto complejo, lo que fortaleció al espacio de cara a la elección de septiembre.
Además, destacó la preparación en la organización electoral, y señaló que cuentan con la totalidad de las escuelas cubiertas y con fiscales generales designados: “Trabajaremos para garantizar que nuestra boleta esté durante todo el día en el cuarto oscuro”, afirmó ante la importancia de asegurar la presencia de la propuesta en cada distrito.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco