Número de edición 8481
La Bata

Blagh: “Atmósfera” y el arte de convertir lo cotidiano en una experiencia sensorial

Blagh: “Atmósfera” y el arte de convertir lo cotidiano en una experiencia sensorial

Blagh. Con tan solo 20 años, el joven músico independiente nacido en Avellaneda continúa explorando los cruces entre géneros, sensaciones y emociones. En su sencillo, el artista invita a sumergirse en paisajes sonoros íntimos e introspectivos.

Por Florencia Belén Mogno.

La noche tiene algo de refugio. Es ese momento en que la ciudad baja su volumen, la rutina se desvanece y el silencio permite que aquello que quedó sin decirse durante el día emerja con fuerza.

Para muchos artistas, esas horas habilitan un espacio fértil de creación, un territorio donde la inspiración se vuelve tangible. En ese contexto nació “Atmósfera”, el último sencillo del cantautor argentino Blagh.

A través de una propuesta que cruza géneros, “Atmósfera” se erige como una pieza capaz de transportar al oyente hacia un estado contemplativo, guiado por ritmos envolventes y letras que oscilan entre el romance y la introspección.

La canción dialoga con la sensibilidad urbana contemporánea y con una poética que se nutre de lo cotidiano.

En ese marco, el artista conversó con Diario NCO sobre el proceso creativo de “Atmósfera”, su recorrido como músico independiente y los próximos proyectos que lo encuentran con nueva música, colaboraciones y visuales en camino.

Lo cotidiano como inspiración

Lejos de responder a fórmulas, el sencillo se destaca por una estética personal y por un enfoque que da prioridad a lo sensorial por sobre lo racional. Desde una producción autogestiva y con base en su propio estudio casero, Blagh construyó un universo sonoro que sintetiza sus influencias, su contexto y su búsqueda artística actual.

“Estaba a la noche tranquilo y me dio motivación, así que empecé a buscar instrumentales y encontré uno que me llamó la atención”, explicó el cantante y compositor sobre el origen del sencillo.

Desde un impulso inicial, Blagh comenzó a experimentar con melodías y armonías hasta dar con el tono justo. Luego, eligió dotar a la canción de una impronta romántica: “Decidí llevarlo por el lado más romántico y empecé a escribir”.

La canción se consolidó así como un híbrido emocional que condensa los modos en los que la noche y la calma habilitan una conexión profunda con lo que se siente y con lo que se quiere expresar.

Esa dimensión, según explicó el músico, está muy presente en su manera de crear: “Mayormente me sale hacer música sin tener una inspiración. Me sale muy natural y es mayormente a la noche porque siento que tengo mi espacio. Estoy más tranquilo y es como que todo lo que me pasó en el día me pongo a grabar y bajo un cambio; es como una terapia”.

Una conexión artística especial
En ese proceso íntimo, la música se volvió no sólo un medio expresivo, sino también una vía de transformación emocional.

En ese aspecto el entrevistado afirmó que “siento que canalizo las emociones desde el lugar de que quiero plasmar eso que estoy sintiendo en una canción”,
A su vez, el joven, que compone y produce desde su casa, con herramientas que consiguió tras años de insistencia y trabajo independiente agregó: “Siempre fue complicado y hace varios años que vengo haciendo música, pero recién el año pasado pude armar mi estudio”, En esa línea, Blagh, quien viene su carrera paso a paso, sin sellos ni grandes maquinarias detrás reflexionó sobre la independencia, y cómo sin embargo, el hecho de hacer todo de manera autogestiva no le impidió avanzar con determinación:

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

“Gestionarse, hacer los videos y saber moverse es complicado, pero lo llevo bastante bien y por suerte estoy teniendo frutos después de varios años de trabajo”, comentó y remarcó el músico.

Sobre Blagh

Nacido en Avellaneda, Blagh comenzó a experimentar con la música desde muy joven. Su estilo fusiona géneros como el trap, el reggaetón, el rock, el rage y el slime, en un cruce que da cuenta tanto de sus influencias como de una identidad propia en formación. En octubre de 2023 lanzó su primer álbum, Las 7 Trompetas del Apocalipsis, un trabajo cargado de experiencias personales, relaciones y conflictos interiores.

Con “Atmósfera”, su nuevo single, Blagh afianza su lugar dentro de la escena emergente y proyecta una agenda cargada de movimiento para lo que queda del año. “Ya tengo preparados cuatros videos. Ya salió ‘Atmósfera’ y voy a sacar uno por mes. Después voy a grabar más y también colaboraciones y proyectos”, adelantó con entusiasmo.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

El joven artista no se detiene: se encuentra enfocado en lo que viene y dispuesto a seguir explorando formatos, lenguajes y emociones. “Son proyectos muy lindos que tienen mucho trabajo de fondo y que van a valer la pena y creo que a la gente les va a gustar mucho todo esto”, concluyó.
Fuente fotografías: Blagh.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior