Número de edición 8481
Destacadas

“Cristina era la compañera que todos y todas los peronistas queríamos votar”

Facundo Tignanelli, sus perspectivas para las próximas elecciones
Facundo Tignanelli, sus perspectivas para las próximas elecciones

Cada vez falta menos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires y Facundo Tignanelli, diputado de la zona, estuvo presente en No te Duermas dando su perspectiva sobre lo que puede llegar a pasar en los comicios, y además, tocó otro temas como la necesidad de que la gente vaya a votar.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“Creo que el cierre de la provincia de Buenos Aires fue distinto porque obviamente la candidata que no desunía ni que generaba acuerdo absoluto por lo menos del electorado, no así por ahí algún grupo de dirigentes, era Cristina y lamentablemente el poder judicial de nuestro país la proscribió injustamente”, expresó en primer lugar con respecto a que CFK no va a participar de estas elecciones por la condena.

En ese sentido, consideró que todos los peronistas la querían votar, y como ahora no podrá ser posible, por eso formaron una lista de unidad que es encabezada, en la provincia, por Verónica Magario. Según los simpatizantes, siempre plantearon que entendían que era una manifestación del gobernador, y en algún momento se generó alguna que otra discusión sobre si era la indicada, pero entendieron que era lo que se había decidido y que había que respetarlo.

Ante la baja participación de personas en los comicios, que ya se sabe que será disminuido el porcentaje, el diputado manifestó: “Lo primero que tenemos que hacer nosotros es convocar a participar y en segundo lugar expresar lo que cada fuerza política es y aspira a poder representar”.

Con esto, se refiere a que, por ejemplo, si el gobierno de Javier Milei envía una reforma laboral al Congreso Nacional, se piensa que todos los sectores, con sus distintas variantes peronistas, tienen que estar en contra de eso, y si eso empieza a ocurrir y se empieza a materializar lo que ideológicamente un espacio representa, la gente va a volver a creer que son posibles las cosas. En cambio, si la dirigencia política entra con un discurso y después termina haciendo otra cosa, se va a complicar todo.

Por otro lado, sostuvo que van a tener una elección complicada más que nada porque desdoblaron y se cambiaron las mesas. Esto, según su análisis, generó incomodidad ya que cuando uno está acostumbrado a ir siempre a votar al mismo lugar, quizás que lo cambien, favorece a la apatía o falta de interés en la participación. “Es una tarea militante de todos aquellos que pensamos que es importante la participación”, afirmó.

Preocupación por la falta de convocatoria a las urnas

Facundo Tignanelli consideró que esta problemática es fundada, por un lado, por aquellos que tienen vocación de ir a votar, en este caso a Cristina, y le han sacado esa posibilidad, y por otro lado, por la gente que votó desesperanzada en 2015, 2019 y 2023 y se vieron frustradas sus expectativas.

“Fueron tres gobiernos, salvando la distancia del gobierno de Frente de Todos, que buscó poner énfasis en los sectores populares, pero ellos fueron tres gobiernos que no pudieron cumplir las expectativas que generaron en términos de un electorado”, apuntó el diputado.

Además, con respecto a LLA, aseguró que mucha gente lo votó teniendo en cuenta lo que dijo, y finalmente, terminó castigando a todos los sectores sociales que no acompañan su propuesta.

“Las encuestas no es una cuestión de creencia, es una cuestión de efectividad”

Según el diputado, el recuento de datos previo a las elecciones, está siendo poco efectivo en estos últimos años porque ninguno de los pronósticos coincidió con lo que pasó después, es decir, con los resultados finales en los comicios.

“Más allá de lo que le sirva a La Libertad Avanza, creo que podemos pensar qué es lo que le sirve al pueblo argentino y lo que le sirve al pueblo argentino es ponerle un límite a todas estas políticas que está llevando adelante este gobierno y también empezar a revertirlas”, sostuvo Facundo.

Por último, no quiso dar su pronóstico de que puede llegar a pasar en las elecciones, pero considera que la tarea la tienen los políticos, en este caso los que apoyan al peronismo, de tratar de convencer a todo el electorado que en algún momento los acompañó en la provincia de Buenos Aires, para tratar de revertir la situación.

 

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior