Número de edición 8481
Fototitulares

“Sinergia”: la vanguardia sonora en el EP de Nick Near

El joven artista chileno continúa con la música electrónica.
El joven artista chileno continúa con la música electrónica.

El joven artista chileno continúa con la presentación de este trabajo donde la música electrónica y el trap se entrelazan para narrar un recorrido emocional que explora el amor, el desamor y la búsqueda de identidad.

Por Florencia Belén Mogno

En el escenario actual de la música independiente, donde las fronteras entre géneros se desdibujan y los artistas encuentran nuevas formas de narrar lo íntimo, emergen propuestas que combinan sensibilidad poética con innovación estética.

Tal es el caso de Sinergia, el EP del cantante y compositor chileno Nick Near. Este disco se constituye como un trabajo que se instala como carta de presentación y también como manifiesto artístico.

En diálogo con Diario NCO, el cantante y compositor reflexionó sobre el recorrido que lo llevó hasta este lanzamiento, los desafíos de encontrar una identidad sonora propia y el proceso de componer una obra conceptual con ambiciones poéticas y sonoras.

Un sueño cumplido

El material se inscribe en una generación que no solo compone canciones, sino que también construye relatos, estéticas y discursos propios. En ese sentido, Sinergia apuesta por una atmósfera sonora envolvente, donde lo urbano dialoga con la electrónica para generar un espacio emocional en el que cada tema actúa como capítulo de una historia mayor.

El EP no solo funciona como vehículo de expresión musical, sino también como una plataforma desde la cual el artista manifiesta su visión personal del amor, la vulnerabilidad y la exploración identitaria. Así, a través de seis canciones, Nick Near logra dar forma a un universo íntimo, cuidadosamente diseñado desde la producción hasta la narrativa de cada track.

“Siento que es un proyecto muy interesante y que la gente que lo ha ido escuchando también le va gustando. Las canciones las trabajé hace tiempo y siento que aprendí mucho a conocerme, a escucharme y a transmitir ese mensaje que siempre quise transmitir”, expresó Near sobre el nacimiento de Sinergia

En sintoníacon lo planteado, cabe mencionar y destacar que el artista pensó esta obra sonora como conjunto pero también como una colección de piezas únicas, conectadas emocional y narrativamente.

Una propuesta diferente

El EP está integrado por seis temas que se complementan entre sí y que, al mismo tiempo, pueden escucharse de forma autónoma. En ese armado, cada canción representa una etapa emocional que construye un recorrido cronológico.

En ese sentido, el entrevistado comentó que “todas las canciones siguen un orden cronológico que se va tratando lo que es amar; la etapa de inseguridad; el querer dar todo a esa persona y la dificultad que está en entregar eso”.

En cuanto al enfoque conceptual, Nick Near puso en palabras las dificultades que encontró al momento de materializar sus ideas: “En la creación del concepto lo más complicado creo que fue la forma en la que yo quería transmitir el mensaje que trata: el amor y el desamor. Fue buscar una opción externa para poder llegar a una armonía perfecta”.

Uno de los rasgos que más se destacan en Sinergia es la fusión entre la música electrónica y los géneros urbanos. En relación a esto, Near señaló que “siempre me ha gustado la música electrónica y hoy me gusta el trap norteamericano, y quería fusionar eso”. Esta elección no fue solo estética, sino también identitaria.

“Siempre me preguntaba por qué casi toda la música que escuchaba suele ser en inglés y no la hacía alguien en español; entonces por eso quise combinar esto, porque eso es lo que más me gusta hacer a mí”, añadió.

Sobre Nick Near

El nombre detrás de Nick Near es Nicolás Gray, un joven de 24 años nacido en Chile, que encontró en el arte una forma de expresión desde la infancia. “Mí madre siempre ponía música y yo siempre estaba escuchando con ella. También cuando era pequeño aprendí a tocar la batería de manera autodidacta”, recordó sobre sus primeros acercamientos al universo sonoro.

Aunque comenzó estudios universitarios en ingeniería, la vocación artística pesó más. Durante los años 2021 y 2022 se abocó de lleno a su desarrollo musical: compuso, produjo y dirigió videoclips. Esa formación integral se refleja hoy en su identidad como artista: Nick Near no solo compone, sino que diseña el universo que rodea sus canciones.

Con el lanzamiento de Sinergia, el joven chileno reafirmó su compromiso con la música y trazó la hoja de ruta para lo que viene: “Voy a seguir con la música electrónica porque es lo que me apasiona, y también fusionarla con el trap. Tengo mucha música que voy a estar trabajando para que esté lista lo antes posible”, anticipó.

En ese mismo sentido, y para concluir afirmó que “quiero enfocarme en los proyectos que tengo en la mente porque hay que entregar el cien por ciento a esto si queremos llegar lejos”. Su convicción es clara: la música no es solo un destino, sino también el camino que eligió recorrer con profundidad y autenticidad.
Fuente fotografías: Nick Near.

 

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior