Número de edición 8481
Espectáculos

La música como herramienta de conciencia: D-Truth presentó “Apocalíptico”

El artista argentino continúa con la construcción.
El artista argentino continúa con la construcción.

El artista argentino continúa con la construcción de una propuesta musical con un fuerte anclaje social, espiritual y reflexivo. Su más reciente single pone el foco en cómo se construye la realidad desde lo colectivo.

Por Florencia Belén Mogno

En tiempos de sobreinformación y estímulos constantes, el arte sigue ocupando un rol fundamental a la hora de invitar a la introspección. Muchas veces, la música permite explorar dimensiones de la existencia que suelen quedar relegadas, e interpela no sólo desde lo emocional, sino también desde lo ideológico.

En esa línea, se destacsn algunas propuestas musicales que emergen como vehículos de pensamiento crítico y conexión profunda con la experiencia humana y despiertan algo especial en el público.

Uno de los aportes más potentes que pueden ofrecer las y los artistas es su mirada sobre el mundo. Cuando esa mirada se canaliza a través de un mensaje artístico, surgen obras que no sólo entretienen, sino que abren espacios para el diálogo y la reflexión. “Apocalíptico”, el nuevo single del músico argentino D-Truth, es uno de esos ejemplos.

En este contexto, la música se vuelve también una trinchera donde lo espiritual, lo político y lo emocional se entrelazan. Así, proyectos como el de D-Truth ganan relevancia, no sólo por su calidad compositiva, sino por el contenido que impulsan. Su propuesta independiente se sostiene a base de esfuerzo, convicción y una profunda necesidad de decir algo más allá de lo evidente.

En diálogo con Diario NCO, D-Truth compartió su mirada sobre el proceso de creación de “Apocalíptico”, reflexionó sobre los ejes que atraviesan su arte y adelantó detalles sobre sus próximos pasos dentro de la música.

Orígenes de la canción

“Estoy contento con ‘Apocalíptico’. Si bien lo tenía hace rato el tema dando vueltas, le pude agregar algo que también me genera una doble satisfacción que es hacer un videoclip”, aseguró el músico sobre este nuevo trabajo. Fiel a su estilo, el single reúne los elementos que definen su obra: espiritualidad, observación social y una lírica cargada de contenido.

Sobre la génesis de la canción, el artista explicó: “Surge a partir de ver información, estas cosas que le venden a la gente. Así yo empiezo a absorber todo eso y saco conclusiones para tener una idea formada”.

La creación, según profundizó el entrevistado, se construyó en dos fases: primero la búsqueda y el análisis; luego, el momento solitario en el cual las ideas se transformaron en palabras y música.

Al respecto, el músico señaló que “una vez que voy recolectando información después llega la parte de componer. Yo soy una persona autodidacta y después es un momento de inspiración el cual estoy a solas, puedo de esa manera plasmar la idea en letras”.

A la hora de crear

Consultado sobre los temas que lo movilizan a escribir, D-Truth afirmó: “Surge de varios factores. Creo que está bueno hablar de la realidad y cuando digo realidad me refiero a lo espiritual pero hablarlo desde una parte más humana y para conectarnos el uno con el otro”.

Además, remarcó que sus canciones también se nutren de sentimientos universales como el amor y de la necesidad de denunciar aquello que duele. “Después, hablo de las cuestiones como el amor y me apoyo mucho en el amor que uno tiene que tener con el prójimo. También me inspiro en las injusticias”, precisó.

Más allá de los temas, el mensaje que desea transmitir atraviesa todo su trabajo: generar conciencia, empatía y transformación. En ese sentido, sostuvo: “Apunta a poder entender cómo es la realidad. El mensaje siempre va a ser para reflexionar, para empatizar y para ser cada vez más humanos y que seamos todos conscientes de que la realidad la creamos entre todos”.

Desde sus inicios, D-Truth eligió el camino de la independencia artística, con todas las implicancias que eso conlleva. “Yo hago el material a medida que lo voy produciendo. No tengo la capacidad económica para producir todo y después lanzarlo, porque lo voy haciendo a pulmón”, explicó. Y añadió: “Utilizo el dinero del trabajo en el cual yo estoy para poder solventar los gastos de la producción de los temas”.

A pesar de las limitaciones, el artista continúa desarrollando su propuesta musical con proyectos a corto y mediano plazo. “Próximamente, ya tengo grabado un sencillo listo para sacarlo a fines de agosto o principios de septiembre y va a intentar demostrarle a la gente que podemos ser diferentes en el poder adquisitivo pero hay muchas cuestiones vinculadas al ser humano que nos unen”, anticipó D-Truth a modo de cierre.

Fuente fotografías: D-Truth.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior