Número de edición 8481
Fototitulares

“No podemos comprometernos con un gobierno como el de Milei”

Gobierno. “En las encuestas en general no creo”.
Gobierno. “En las encuestas en general no creo”.

Vanina Biasi, diputada nacional electa del Frente de Izquierda, se hizo presente en No te Duermas para hablar acerca del futuro del partido que lidera, y además, se refirió a algunas cuestiones relacionadas con el actual gobierno, que según su análisis, la gente se va a terminar cansando y no lo va a volver elegir.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“El gobierno está decidido a avanzar y durante más de año y medio que lleva en el poder han avanzado sobre todas las instituciones tal cual las conocíamos en el pasado y aquellos que las defendían en el pasado con relación a lo que este gobierno hace y dejó de hacer. Además de que lo viabilizaron, otorgándole las facultades delegadas a una persona que demostró desde el día uno cuál era su intención y para dónde iba dirigido su gobierno”, apuntó en primer lugar.

En tono de defensa hacia el Frente de Izquierda, recordó el acuerdo que hubo entre el peronismo en el Senado de la Nación cuando estuvo dispuesto a negociar una Corte Suprema con Milei y la pretensión del actual gobierno de que ahora no se puedan rechazar decretos que salieron en el marco de la Ley Bases, ante esto, sostuvo que son cosas muy graves de parte de un sector que quiere violentar las instituciones del derecho del estado capitalista en función de conseguir sus objetivos.

Por otro lado, tocó el tema del cambio total en el Congreso de la Nación, y entiende que se trata de una especulación política e intenta mostrarle a la gente que su poder es muy grande. “A veces sienten que cuando van a una marcha y los reprimen, finalmente vuelven a su casa y quizás no tienen un resultado inmediato, y muchos se desaniman o se frustran, pero tienen que entender que acá lo único que importa desde el peronismo hasta el mileísmo es que no quieren que intervenga el pueblo”, explicó la diputada.

“La ley de ludopatía está en un cajón”

Algunos temas que tocó Viviana en diálogo con Radio Hexa fueron la cantidad de leyes que el Senado tiene guardadas y no quiere tocarlas. En este caso, habló de la de las apuestas, que está encajonada hace 8 meses y no creen que salga del cajón.

“Los sponsors de las apuestas online, las legales y las ilegales no quieren saber nada con esa ley”, mencionó. Al mismo tiempo, remarcó que no hay un peronista, un radical, uno del Pro ni tampoco uno de Milei que levante la voz para que se trate.

Por eso, invitó a custodiar los derechos y las conquistas porque el congreso ya mostró que se puede comprar y vender al mejor postor y siempre el mejor postor es el que tiene la plata, según Biasi.

“En las encuestas en general no creo”

Ante la consulta por su creencia en los números de cara a las próximas elecciones, la diputada expresó su poco favoritismo con ellas ya que hay que ver los intereses detrás y finalmente ver cómo se acomodan los porcentajes ya que es lo que importa a fin de cuentas.

“Lo que sí creo es que hay mucha gente que todavía está obstinada en pensar que hay un relato de parte de esta ultraderecha que ganó a todo un sector. Y creo que del otro lado lo que debería hacer la principal oposición a este gobierno ha demostrado que no tiene nada para ofrecerle a la gente”, apuntó.

Además, sostuvo que “Mientras la gente estaba perdiendo su poder adquisitivo, perdiendo derechos, perdiendo el acceso a la salud, los peronistas estaban en la rosca absoluta porque estaban desesperados por quedarse con el aparato del Estado para ellos mismos”.

“La izquierda no logra emerger como opción política”

La dirigente Viviana Biasi reconoció que la izquierda atraviesa dificultades para posicionarse como alternativa frente al descontento social. “Tenemos que hacernos cargo de cómo abrirnos paso. Hay deficiencias nuestras, sin dudas, pero también ataques desde todos lados. Eso explica por qué todavía hay gente que dice ‘me estoy muriendo de hambre, pero no quiero volver a lo de antes’”, señaló.

Biasi advirtió que, si bien las fuerzas de izquierda son convocadas para defender derechos inmediatos y encabezar luchas, no consiguen romper la barrera que les permita trascender en el terreno político ya que no los ven como opción.

En ese sentido, remarcó que existe una gran confusión en la sociedad, y que la propia izquierda no siempre logra marcar con claridad sus diferencias internas por lo que explicó que tratan fuertemente de delimitarse de muchos sectores, pero a veces dentro de la izquierda no ayudan a que se noten esas diferencias, limitaciones y cambios de orientación.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior